top of page

UAEMéx plantea ruta para la liberación de Rectoría

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- Con la intención de gestionar una liberación del edificio central de Rectoría, mismo que ha estado ocupado por integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado, desde inicios de mayo a consecuencia de las protestas en contra de los procesos internos de sucesión en la Universidad Autónoma del Estado de México, la rectora Patricia Zarza, planteó una ruta con cinco ejes que busca atender las demandas del movimiento y garantizar la protección del patrimonio histórico auriverde.

 

ree

Durante su mensaje, la rectora señaló que, a seis meses del conflicto, la prioridad es restablecer la comunicación con el estudiantado y reencauzar la vida universitaria sin recurrir a la confrontación.

 

Explicó que su administración ha sostenido más de 50 mesas de trabajo con distintos sectores de la comunidad y que, pese a las tensiones, esos encuentros han permitido mantener abierta la vía del acuerdo.

 

Asimismo, subrayó que la experiencia demuestra que la negociación abierta y el entendimiento siguen siendo la herramienta más efectiva para resolver diferencias.

 

“El diálogo no es un concepto vacío, es una herramienta que nos permite comprender al otro y encontrar puntos de acuerdo; sin disposición de ambas partes no hay avance”, expresó.

 

El primer eje se enfoca en el seguimiento de las investigaciones abiertas por los hechos del 29 de julio, cuando un grupo de estudiantes ingresó al inmueble.

 

Zarza precisó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, participará nuevamente en las diligencias, a solicitud de la propia comunidad, para ampliar declaraciones, recabar pruebas y deslindar responsabilidades.

 

Aseguró que esta intervención no busca criminalizar la protesta, sino dar certeza sobre los procedimientos jurídicos y administrativos derivados de aquella fecha.

 

“La participación ministerial no es para confrontar, sino para atender la petición del estudiantado que pidió esclarecer lo ocurrido”, indicó.

 

En tanto, el segundo eje se vincula con los procesos administrativos de entrega recepción, que permanecen detenidos desde el cambio de rectorado.

 

En estas tareas intervendrá el Órgano Interno de Control, figura designada por la Legislatura estatal, encargada de revisar el uso y resguardo del patrimonio universitario.

 

Zarza, advirtió que estos procesos no pueden seguir postergándose, pues implican la continuidad operativa de la institución y la responsabilidad sobre bienes de carácter público.

 

Además, el tercer eje aborda las afectaciones a la comunidad académica y administrativa. En el edificio se concentran áreas como control escolar, investigación, finanzas y archivo histórico, además de los museos universitarios.

 

La rectora detalló que, ahí se resguarda documentación oficial de estudiantes, proyectos con financiamiento y acervos culturales que requieren condiciones específicas de conservación.

 

“Ahí está el corazón administrativo de la universidad, con información que forma parte del patrimonio colectivo y que necesita cuidados especializados”, señaló.

 

El cuarto eje se refiere al estado del inmueble, construido en el siglo XIX y considerado uno de los edificios más emblemáticos del centro de Toluca.

 

De acuerdo con la UAEMex, el espacio no ha recibido mantenimiento durante medio año, lo que ha provocado filtraciones, humedad y afectaciones por falta de ventilación.

 

Ante ello, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, realizará una evaluación técnica para determinar el grado de deterioro y los trabajos de restauración necesarios.

 

Finalmente, el quinto eje plantea abrir un proceso de reconciliación institucional que permita cerrar el conflicto a través de mecanismos restaurativos y de concordia.

 

En ese sentido, la rectora auriverde afirmó que el objetivo es fortalecer los vínculos dentro de la comunidad y recuperar la confianza en los procesos internos.

 

“Debemos avanzar hacia la confianza y la colaboración. No somos grupos distintos ni adversarios; el único interés legítimo es el de la universidad y su comunidad”, sostuvo.

 

Asimismo, precisó que la presencia de autoridades universitarias y ministeriales en el inmueble no implicará un desalojo, sino un ejercicio de diálogo con quienes permanecen dentro para resolver dudas y dar continuidad a los procedimientos pendientes.

 

Una vez concretada la liberación, la universidad prevé iniciar un proceso de rehabilitación del edificio para retomar funciones administrativas y ampliar el uso cultural del espacio. Zarza afirmó que el propósito final es que Rectoría vuelva a ser un lugar abierto a la comunidad universitaria y a la sociedad mexiquense.

 

Comentarios


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page