top of page

Obligados transportistas a mejoras con aumento al pasaje, asegura Movilidad

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- La modificación a las tarifas para la prestación del servicio público del servicio de transporte colectivo en el Estado de México, que pasará 14 pesos a partir del 15 de octubre; y 11 pesos en el transporte mixto, obliga a los transportistas a mejorar el servicio, señala el acuerdo que publicó la Secretaría de Movilidad.

 

ree

«El ajuste permitirá garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad», asegura el documento de la Gaceta Oficial de Gobierno del pasado 10 de octubre.

 

Entre las obligaciones se encuentra que los concesionarios deben Someterse a la reestructura con la intención de mejorar el servicio de transporte. Mantener limpias las unidades de servicio público de transporte en la modalidad de colectivo y mixto.

 

Priorizar el pago de los servicios de mantenimiento de las unidades de servicio público de transporte. Mantener vigente su seguro conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. Contar con equipos de videovigilancia actualizado.

 

Así como capacitar a las personas operadoras y que estas cuenten con la licencia correspondiente, el certificado toxicológico y las demás disposiciones jurídicas aplicables. Renovar las unidades de servicio público de transporte sujetándose a la vida útil autorizada. Contar con la cromática autorizada.

 

Cumplir con la revisión físico-mecánica de las unidades de servicio público de transporte. Cumplir con las obligaciones correspondientes establecidas en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México, el Código Administrativo del Estado de México y el Reglamento del Transporte Público y Servicios Conexos del Estado de México.

 

El acuerdo señala que habrá tarifa preferencial para infantes y adultos mayores, ya que los niños y niñas menores de 5 años estarán exentos del pago de la tarifa y podrán ocupar un asiento en el vehículo de transporte público.

 

Además, el aumento a la tarifa no aplicará a las personas adultas mayores, por lo que para ellos el precio se mantendrá en 12 pesos, siempre y cuando se presente su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

 

Ajuste necesario demandado por transportistas

Cabe recordar que el ajuste tarifario fue una demanda en los últimos meses del sector transportista, que incluso llegó a conminaciones de paros, y alza sin autorización. Ante la demanda del sector transportista el Instituto del Transporte realizó un análisis.

 

El acuerdo en gaceta argumenta que, a partir del año 2020 a la fecha, se han registrado incrementos significativos en diversas variables macroeconómicas que impactan directamente en la estructura de costos del sector transporte.

 

«Ante esta realidad, resulta necesario un ajuste a las tarifas que permita mantener la rentabilidad y viabilidad de la prestación del servicio, sin afectar de manera desproporcionada la economía familiar de las personas usuarias», se lee.

Comentarios


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page