top of page

Atrapan a colombianos que prestaban dinero y extorsionaban en Ocoyoacac

  • tatispowervaldes
  • 8 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Con el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), elementos de la policía municipal de Ocoyoacac detuvieron y deportaron a su país de origen a un total de 19 personas de nacionalidad colombiana que se dedicaban a prestar dinero en efectivo a habitantes del municipio bajo el sistema “Gota a Gota”.


El alcalde de Ocoyoacac, Samuel Verdeja Ruiz, resaltó que por la forma en la que operan esas personas fue que buscaron una estrategia para evitar que siguieran estafando y amedrentando a la población y, la mejor estrategia fue verificar cuál es su estatus migratorio para poder deportarlos a Colombia.


Resaltó que los ciudadanos que solicitaron un préstamo con estás personas, al verse presionados a pagar más de lo previsto, no solo han recibido amenazas vía telefónica sino de forma física y por miedo no se atrevían a denunciar.


Por su parte el director general de Seguridad Pública Municipal, Oscar Jesús Pérez, Serrano, detalló que los prestamistas colombianos del sistema “Gota a Gota» se aprovechan de personas que no tienen muchos ingresos, necesitan un préstamo, están en buro de crédito y requieren de liquidez.


Al ver esa debilidad se ofrecen a prestar desde mil hasta 20 mil pesos, solicitándoles solo su credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), dos números telefónicos de familiares y el teléfono de la persona que está recibiendo este préstamo.


Explicó que al paso de las semanas van pagando 200, 300, 500 o mil pesos, dependiendo el dinero que les hayan prestado, entonces cuando la persona que está pagando lleva sus cuentas y dice que ya les ha pagado en un lapso de un mes o dos meses el préstamo solicitado, los prestamistas les refieren que lo único que han pagado son los intereses.


«Lo que hace el ciudadano es decir que no van a pagar porque ya cubrieron el monto solicitado, pero estas personas extranjeras, al ver que ya no les van a pagar, comienzan a amedrentar a los familiares mandándoles fotografías donde se ve que mutilan a gente y los amenazan al decirles que eso le va a pasar si no pagar. Llegan al grado de no poder estar tranquilos y se sientan inseguros, por lo que deciden denunciar», resaltó.


Pérez Serrano refirió que por instrucciones del presidente municipal hicieron contacto con personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y con la implementación de operativos en el municipio, el resultado fue el aseguramiento de 19 colombianos que ya fueron deportados a su país de origen, con lo que si bien ha disminuido este problema, no bajarán la guardia y continuarán con estas acciones.



BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page