top of page

Vecinos de Metepec exigen revocar mandato de Fernando Flores

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

Metepec, Estado de México.- Un grupo de habitantes de Metepec, ha iniciado una campaña digital para exigir la salida del alcalde Fernando Flores Fernández, bajo el argumento de que la inseguridad ha empeorado desde el inicio de su segundo periodo al frente del gobierno municipal.

 


La convocatoria fue publicada en la plataforma Change.org y, hasta este fin de semana, ha reunido más de 300 firmas. En el mensaje, los firmantes aseguran haber sido víctimas o testigos de robos, asaltos en el transporte público, desapariciones, robo de autopartes y abuso de autoridad por parte de elementos policiacos municipales.

 

“La situación impacta y deteriora la calidad de vida e integridad de cada uno de los vecinos. Nos preocupa nuestra seguridad, la de nuestras familias y la de nuestra comunidad”, señala el texto.

 

Quienes respaldan esta exigencia piden al cabildo que lleve el tema ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y convoque a los procedimientos formales para que la ciudadanía decida si el alcalde debe continuar en el cargo.

 

“No se trata de colores ni de política. Es miedo. Nos están dejando en manos de la delincuencia. Uno ya no sabe si sus hijos van a volver de la escuela”, señalan.

 

De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana del Estado de México, el mecanismo de revocación puede activarse una vez que haya transcurrido la mitad del mandato y si al menos el 10 por ciento del padrón electoral del municipio lo respalda con su firma. Por ahora, la campaña en línea busca generar respaldo suficiente para iniciar la recolección física con validez jurídica.

 

Fernando Flores Fernández, fue reelecto en 2024 por la coalición PAN-PRI-PRD. Durante su mandato, en ambos periodos, la estrategia de seguridad ha sido insuficiente ante el avance delictivo y el establecimiento del crimen organizado.

 

Aunque la plataforma digital no tiene efectos legales, las y los organizadores han comenzado a tejer redes vecinales para avanzar hacia una ruta institucional. La exigencia, por ahora, circula entre chats, redes sociales y conversaciones de esquina, donde el temor cotidiano se convierte en organización.

Comentarios


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page