Indispensable crear una ley integral que evite fuga de cerebros: diputado Brasil Acosta
CIUDAD DE MÉXICO. - En Comisiones Unidas de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, nos reunimos con la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (#Conacyt), Dra. María Elena Álvarez-Buylla, para analizar la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, enviada por el Ejecutivo Federal.
Es indispensable crear una ley que refleje la voz de todas y todos y que promueva la pluralidad de ideas y no sólo la del gobierno en turno. México necesita una ley que promueva medidas y acciones que impulsen la investigación científica y el desarrollo tecnológico, señaló el legislador mexiquense.
“Por mencionar un dato, nuestro país ocupa el último lugar de las naciones que integran la #OCDE, en la contratación de investigadores. En tanto, es la nación latinoamericana más afectada por la fuga de cerebros. Por ello, es indispensable crear una ley integral que promueva la competitividad y evite que nuestros científicos migren a otras naciones en busca de mejores salarios”, dijo el también egresado de la Universidad Autónoma #Chapingo.
Comentários