top of page

Extinción de Notimex, Infame decisión de la 4T: Brasil Acosta

  • Foto del escritor: Ray Acosta
    Ray Acosta
  • 29 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

· Iniciativa del Gobierno Federal: desampara a trabajadores y compromete la Información confiable: diputado Brasil Acosta.

· La iniciativa dejará en la orfandad a más de 200 trabajadores sindicalizados y sus familia.

· Esta postura limita la diversidad informativa.


Cámara de Diputados. – El Gobierno Federal ha enviado una iniciativa que ha desencadenado críticas contundentes, al proponer la extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex. Esta lamentable decisión priva a la sociedad mexicana de una fuente de información confiable en un momento en que la transparencia y la objetividad son fundamentales.


La iniciativa, señalada como infame por diversos sectores, dejará en la orfandad a más de 200 trabajadores sindicalizados y sus familias que formaban parte de Notimex. Esto contrasta con la promesa de la administración actual de la 4T de defender los intereses del pueblo.


“En lugar de respaldar la importancia de fuentes informativas profesionales, el Gobierno argumenta que las conferencias matutinas, conocidas como ‘las mañaneras’, son suficientes para mantener a la población informada. Esta postura no solo limita la diversidad informativa, sino que también desampara a los trabajadores de Notimex”, comentó el diputado de Texcoco Doctor Brasil Acosta.

Acosta Peña comentó que la propuesta establece que la autoridad encargada de administrar los recursos, incluida la liquidación de los trabajadores, será el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), entidad que ha sido cuestionada por opacidad y falta de transparencia.


El también egresado de la Universidad Autónoma Chapingo concluyó que surge una pregunta inevitable sobre el destino de los más de 435 millones de pesos destinados al pago de salarios de los trabajadores de Notimex. Desde febrero de 2020, estos empleados han permanecido en huelga, sin recibir pago alguno y sin los 440 mil pesos en vales de despensa prometidos, ¿dónde quedó ese dinero?


Esta controvertida reforma no solo desatendió los derechos de los trabajadores, sino que también genera incertidumbre sobre el destino de los fondos destinados a la agencia. En este contexto, el voto en contra se erige como una defensa de los principios laborales y de la integridad de la información en México, afirmó el diputado.


 
 
 

Comments


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page