Se duplica el precio de pipas de agua en el valle de Toluca tras operativo “Caudal”
- Mónica Valdés
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- Derivado del operativo “Caudal”, implementado en varios municipios del Estado de México —incluido el Valle de Toluca—, la irregularidad en el servicio de agua se ha agudizado y los precios de las pipas se dispararon a más del doble. Una pipa de 10 mil litros que antes costaba 800 pesos ahora alcanza los 2 mil 500 pesos.

El operativo fue ejecutado por autoridades estatales y federales el pasado viernes 24 de octubre, con el propósito de desmantelar redes dedicadas al robo y comercio ilegal de agua. Durante las acciones se intervinieron diversos pozos, tomas clandestinas y pipas empleadas para la distribución irregular del líquido.
De acuerdo con datos oficiales, se revisaron 189 inmuebles con 51 pozos y 138 tomas clandestinas en 48 municipios mexiquenses, entre ellos Toluca, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Metepec.
A raíz del operativo, el suministro de agua se ha visto afectado en distintas zonas. En Toluca, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida informó que el ayuntamiento habilitó dos fuentes de abastecimiento adicionales para apoyar a las pipas, con el pago correspondiente.
Sin embargo, el edil alertó que algunos distribuidores privados han aprovechado la alta demanda para incrementar sus tarifas, llegando incluso a ofrecer pipas hasta en 2 mil 800 pesos.
Una revisión a los precios de distintas empresas de agua potable confirmó que actualmente las tarifas oscilan entre 2 mil 100 y 2 mil 500 pesos por una pipa de 10 mil litros, mientras que en municipios vecinos como Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Metepec los costos van de mil 800 a 2 mil 500 pesos.
“Pedí una pipa y el que siempre nos surte nos dijo que se iba a tardar unos días, pero que como estaban cargando en Toluca, la pipa iba a costar 2 mil 500 pesos, cuando meses atrás costaba 800”, comentó la señora Mariana, vecina de San Francisco Tlalcilalcalpan.
En San Lorenzo Cuauhtenco, municipio de Zinacantepec, los precios también se han disparado. “A principio de año la pipa costaba 650 pesos, pero ahora está en mil 800, eso no lo podemos pagar”, expresó un habitante de la comunidad.
Vecinos del fraccionamiento La Esperanza, en la colonia Morelos, señalaron que al disminuir la cantidad de agua que reciben, se han visto obligados a comprar pipas nuevamente, pero el precio actual de 2 mil 100 pesos duplica el costo normal de 900 pesos.
Habitantes denunciaron que la escasez se ha agravado pese a que hace unos meses las autoridades municipales rehabilitaron un pozo de agua, con la promesa de regularizar el suministro.


























Comentarios