top of page

Operadores de transporte público desacatan tarifa especial para adultos mayores

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • hace 8 minutos
  • 3 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- Luego del incremento al pasaje avalado por el gobierno estatal y aplicado por las líneas de transporte público en el Estado de México a partir del pasado 15 de octubre, los choferes pasan por alto la no aplicación de este incremento a las personas adultas mayores, cuando los pasajeros piden que se les respete la anterior tarifa, operadores se deslindan: “vayan a reclamar a las líneas”.

 

ree

Como se recordará, el ajuste en la tarifa del pasaje mínimo en Estado de México se decretó desde el pasado 10 de octubre, cuando se publicó el edicto en la Gaceta de la entidad, donde se especificó que de acuerdo a necesidades que se justifican, se declaró que el pasaje mínimo aumentó casi un 17%, pues pasó de 12 pesos por los primeros cinco kilómetros a los 14 pesos y se aumentarán $0.25 centavos por cada kilómetro extra recorrido.

 

En la misma Gaceta de Gobierno, se determinó que los adultos mayores tendrían una excepción en este aumento, tras obtener un beneficio exclusivo para ellos presentando su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).

 

Según en el noveno acuerdo, el incremento en la tarifa del pasaje no aplica para los adultos mayores, es decir que, en su caso, al presentar su credencial Inapam estarían pagando los 12 pesos mínimos por los primeros cinco kilómetros de recorrido.

 

De acuerdo a varios testimonios de adultos mayores, este beneficio no es aplicado por ninguna línea de transporte público, y cuando reclaman esto, operadores responden que acudan a la línea de transporte correspondiente para reclamar este aumento.

 

“Les mostré mi credencial del Inapam y le pagué los 12 pesos que nos cobraban antes, me dijeron que tenía que pagar los 14 y si quería exigir este descuento, acudiera a las oficinas de la línea de transporte, para hacer el reclamo correspondiente”, señaló el señor Juan Benítez, vecino de la colonia El Seminario en Toluca.

 

Afirmó que para evitar discusiones con los choferes del transporte público, ha optado por ya no solicitar pagar los 12 pesos, pues lo ha intentado tres veces y las tres veces se lo han negado.

 

“No entiendo porque dicen que nosotros vamos a seguir pagando 12 pesos, si no lo respetan, los operadores y hasta se enojan. Nos dicen que el contador de pasajeros no les dice si son adultos mayores, niños o mujeres, y por tanto tenemos que pagar los 14 pesos de la dejada mínima”, añadió el usuario.

 

Transportistas señalan que dicho apartado es confuso

Sobre este tema, un líder transportista, señaló que dicha disposición es muy confusa, ya que aseguran que los adultos mayores conservarán la tarifa mínima que era de 12 pesos, pero no todas las líneas manejan sólo una parada mínima.

 

“Se podría entender que seguirán conservando el costo de la tarifa anterior presentando una credencial, pero la verdad no estuvo bien considerada la disposición, pues no es controlable para las líneas de transporte”, refirió.

 

Y es que, manifestó que los operadores bien podrían decir que se subieron 200 adultos mayores al día y a lo mejor no se subió ninguno, y, por lo tanto, entregan una cuenta basada en esos datos que no se sabe sí son reales.

 

De tal suerte, aclaró que mientras no haya un mecanismo o lector que pueda leer una tarjeta o código, no se podría aplicar porque no es controlable, “valdría la pena que esta disposición se ponga a consideración de los transportistas, pues la realidad que se vive en la calle es muy distinta”, finalizó el transportista.

Comentarios


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page