Acusan mala planeación en obra que provocó colapso de drenaje en Ixtapaluca
- tatispowervaldes
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
En el municipio de Ixtapaluca, continúa la inconformidad de los vecinos de la calle Nicolás Bravo ubicada en la zona centro del municipio, quienes reportaron afectaciones derivadas de la falta de planeación en una obra pública que se ejecuta en la zona. Tras el paro de labores realizado el miércoles, personal del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) se presentó este jueves en el lugar para atender las demandas vecinales.
De acuerdo con los habitantes, el organismo comenzó a revisar las condiciones del proyecto; sin embargo, reconocieron que OPDAPAS no cuenta con los planos sanitarios correspondientes a la calle Nicolás Bravo, lo que ha obligado a los trabajadores a operar “a ciegas”. Esta situación ya habría provocado la fractura de un tubo de drenaje activo, generando fugas y malos olores en la zona.
Los residentes habían decidido detener la obra para exigir la presencia de personal técnico que explicara los alcances del proyecto y mostrara los planos ejecutivos de la red sanitaria, hidráulica y de vialidad. Los inconformes señalaron que las labores no coinciden con lo anunciado y denunciaron falta de información y supervisión por parte de las autoridades municipales.
Un vecino expresó, “Llevamos días exigiendo planos y esto es resultado de que sólo van cavando y lo que vayan encontrando y destrozando”. Además, los habitantes solicitaron que el gobierno municipal brinde materiales, como maderas o tablones, para evitar accidentes, ya que las zanjas abiertas temporalmente representan un riesgo para quienes transitan por la calle.
Las afectaciones no sólo alcanzan a los vecinos de Nicolás Bravo, sino también a quienes viven en la calle Morelos, donde se perciben problemas ambientales e insalubres por el colapso del sistema de drenaje. Los colonos advirtieron que, de no atenderse de inmediato, podría producirse un desbordamiento de aguas residuales, lo que agravaría la situación sanitaria.
Desde el día anterior, los residentes habían decidido detener la obra para exigir la presencia de personal técnico que explicara los alcances del proyecto y mostrara los planos ejecutivos de la red sanitaria, hidráulica y de vialidad. Los inconformes señalaron que las labores no coinciden con lo anunciado y denunciaron falta de información y supervisión por parte de las autoridades municipales.
Los pobladores reiteraron su exigencia de que el OPDAPAS garantice que las obras se realicen conforme a la normatividad vigente, con planeación adecuada y en beneficio de la comunidad. Asimismo, pidieron “acciones fuertes y rápidas”, al alcalde Felipe Arvizu, para resolver de fondo los problemas del drenaje en la zona centro.
Mientras tanto, la comunidad mantiene vigilancia en la obra y solicita que las autoridades municipales y el organismo de agua presenten un informe técnico sobre las reparaciones necesarias. Los vecinos advirtieron que, de no obtener una respuesta pronta, retomarán las medidas de presión hasta lograr una solución definitiva.



























Comentarios