Crece el caos en Chimalhuacán mientras Xóchitl Flores no responde
- tatispowervaldes
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura
El hartazgo en Chimalhuacán dejó de ser un comentario aislado para convertirse en un reclamo abierto. El municipio se hunde bajo la administración de la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, quien es un fantasma mientras cientos de familias sufren de desabasto y temen por su seguridad.
Hogares de distintas zonas llevan semanas sin agua, mientras el ODAPAS mantiene una postura distante, evasiva y sin respuestas concretas, pese a los reportes acumulados desde mediados de año.
Chimalhuacán sin ley; nadie gobierna
A la crisis del agua se suma un deterioro imparable en la seguridad. Lo que antes era una percepción, hoy es una realidad brutal: el crimen dicta las reglas y la autoridad municipal está rebasada, ausente y sin estrategia. Los vecinos describen a Chimalhuacán como un municipio a la deriva, donde la presidencia municipal parece mirar hacia otro lado mientras la violencia se normaliza.
Asesinatos exhiben la incapacidad de Xóchitl Flores Las últimas horas dejaron dos escenas que muestran la gravedad del abandono
El primer hecho ocurrió cuando un joven que viajaba en un mototaxi recibió impactos de arma de fuego. Aun herido intentó llegar al Hospital 90 Camas, pero murió dentro de la unidad.
En el lugar, los peritos encontraron cuatro casquillos calibre 9 mm, evidencia del uso constante de armas de alto poder en la zona. El segundo caso estremeció al mercado San Isidro: ‘Óscar’, comerciante conocido por su puesto de caldos de gallina, fue asesinado mientras trabajaba. Nadie vio llegar apoyo, nadie vio reacción del gobierno. Esto solo son un par de testimonios de lo que se vive en el municipio del oriente del Estado de México (EMX).
Chimalhuacán se cae y el gobierno no responde
Habitantes coinciden en el mismo reclamo: Chimalhuacán se está desmoronando mientras la presidenta municipal no atiende, ni escucha ni soluciona. La falta de agua, la inseguridad y la indiferencia oficial se han convertido en el día a día. Para los vecinos, la demarcación no sólo enfrenta una crisis: vive un abandono histórico que ya dejó de ser tolerable.

Foto: @Infoem


























Comentarios