Abasto de gas se normaliza en el valle de Toluca pese a bloqueos carreteros
- Mónica Valdés
- hace 16 minutos
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- Gaseras de Toluca y municipios conurbados reportan operación normal y suficiente abasto de combustible, pese a los bloqueos carreteros registrados en varios estados del país.

Durante un recorrido por distintas estaciones de gas de Toluca, se constató que operan con normalidad y sin filas para surtir combustible. Empleados señalaron que el suministro comenzó a regularizarse desde la semana pasada.
“Ya se está regularizando el abasto limitado, tenemos más gas y no hay filas. No creemos que vuelva a presentarse una baja como la de hace algunas semanas”, comentó un trabajador de una gasera ubicada sobre la vía López Portillo.
Personal operativo explicó que la falta de gas registrada semanas atrás se debió, en parte, a bloqueos carreteros en rutas hacia el Valle de Toluca, pero también al cierre temporal de una planta abastecedora en Veracruz. Con ambas condiciones ya normalizadas, el suministro volvió a fluir.
Otras estaciones situadas en la zona norte y poniente de la ciudad tampoco reportaron incremento en la demanda ciudadana. En la vialidad Adolfo López Mateos, casi a la altura de Ciudad Deportiva, la actividad transcurrió sin filas.
“Yo cargué mi cilindro de 20 kilos sin ningún problema, ni siquiera me formé. Dicen que sí hubo desabasto hace unas semanas, pero parece que ya quedó resuelto”, afirmó Pedro Ocaña, vecino de Zinacantepec.
Repartidores confirman regularización
Los piperos que distribuyen gas en la capital mexiquense señalaron que las plantas abastecedoras han incrementado el volumen disponible.
“Ya estamos surtiendo a los clientes casi de manera normal. Hay más gas y no es necesario llegar tan temprano a las plantas”, explicó Vicente Martínez, repartidor de la zona oriente de Toluca.
Advirtieron que, si los bloqueos persisten, podría presentarse un desabasto moderado; sin embargo, confiaron en que la distribución se estabilice al 100 por ciento.
De acuerdo con autoridades, este miércoles permanecen 31 bloqueos en 11 estados, protagonizados por movimientos campesinos. Entre los puntos afectados se encuentran la Autopista Maravatío–Zapotlanejo (Michoacán), Chihuahua–Delicias y Jiménez–Zavalza (Chihuahua), México–Guadalajara e Irapuato–Guadalajara (Jalisco), así como la Tlaxcala–Puebla, entre otros.
Los constantes bloqueos de transportistas y productores del campo en distintos puntos del Estado de México ocasionaron retrasos en embarques y una caída de 30% en ventas para las empresas afiliadas a la Asociación de Distribuidores de Gasolinas y Lubricantes (ADIGAL), valle de Toluca.
De acuerdo con Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente del organismo, el pasado lunes se registró un ambiente de “pánico” entre algunos conductores, quienes optaron por no sacar sus autos, lo que redujo la comercialización del combustible en varias estaciones. Indicó que las principales afectaciones ocurrieron en accesos a la Ciudad de México, como las autopistas México–Pachuca y la México–Toluca, donde el tránsito “llegó hasta el monumento a Zapata”.


























Comentarios