top of page

Vecinos desperdician agua en colonia de Texcoco

  • Foto del escritor: Ray Acosta
    Ray Acosta
  • hace 11 horas
  • 3 Min. de lectura

Texcoco, Estado de México. – Se viralizó en redes sociales, una transmisión en vivo en el que se hizo un llamado urgente a la comunidad de la colonia Fray Servando Teresa de Mier, en Texcoco, Estado de México, para que evite verter agua de limpieza en la vía pública, acto que está provocando graves daños a la vialidad y afecta la infraestructura urbana, señala el video transmitido a través de Facebook.

“Durante los trabajos de mantenimiento de calles, que incluyen el “emparejamiento” de superficies dañadas, se ha detectado que el agua que se arroja sobre la calle genera baches y deteriora aceleradamente lo que con tanto trabajo se repara”, dijo Jovana Bautista Álvarez, segunda delegada de la colonia en sus redes sociales y señaló que “como se puede observar, el exceso de agua en la vía pública favorece la formación de hundimientos y fisuras, lo que genera costos adicionales para la reparación y pone en riesgo la seguridad de peatones y vehículos”.


ree


Increíblemente, hubo vecinos (y amigos de esos vecinos) que, inexplicablemente, defendieron la “libertad de la gente para tirar el agua”, en lugar de hacerlo de manera ordenada para cuidar a su colonia. Cuando una colonia no tiene drenaje y se tira el agua de la lavadora o de “los trastes”, se daña la calle y se generan baches que se generan una y otra vez, explicó la funcionaria.

En asamblea general se destacó que algunos colonos se muestran renuentes a cumplir con los acuerdos aprobados por todos, entre los que se encuentra “no desperdiciar agua, ni verterla en la calle”, sobre todo en periodos de lluvia, además, se advirtió que, utilizar los caminos y cunetas para el rápido escurrimiento da lugar a que maquinaria municipal tenga que intervenir frecuentemente para reparar los daños.

Bautista Álvarez recordó a los vecinos, respetuosa y cordialmente, abstenerse de verter agua sobrante o de riego en las calles de la colonia; utilizar el agua de forma responsable, sin desperdiciarla, entendiendo que es un recurso limitado y valioso; respetar los acuerdos tomados en las asambleas de la colonia y colaborar con los trabajos de mantenimiento de la vía pública y poner atención especial a la salud pública: el agua que no se canaliza correctamente puede convertirse en foco de mosquitos, bichos o provocar enfermedades en época de calor o lluvias.

A nivel nacional, según el extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2020 el promedio nacional de viviendas que no disponen de sistema de drenaje fue del 4.3 %, aunque este porcentaje presenta grandes diferencias entre entidades federativas — por ejemplo, en Oaxaca alcanzaba aproximadamente el 19.4 %. (CONEVAL)En el Estado de México, aunque se ha reducido la carencia, en 2018 aproximadamente “4 de cada 10 personas” habitaban en viviendas sin drenaje, según el boletín del Centro de Investigación en Economía y Política Social (CIEPS).


*Nota: para que usted no conozca o no pueda consultar estos datos es que el gobierno de la Cuarta Transformación desapareció el #CONEVAL, sin que se hayan descubierto escándalos de corrupción o se conozca el beneficio económico de desaparecer este otrora organismo autónomo.


Estos datos evidencian la importancia de utilizar responsablemente el agua, conservar la infraestructura hidráulica y de drenaje, y evitar comportamientos que agraven el deterioro de vialidades o servicios públicos. La comunidad de la colonia Fray Servando Teresa de Mier tiene la oportunidad y responsabilidad de cuidar sus calles, evitar daños que afectan a todos y favorecer un entorno más limpio, seguro y sostenible. Con un uso adecuado del agua y el respeto a las normas de la colonia, se beneficia toda la colectividad.


Comentarios


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page