top of page

Frenan huachicoleo de agua vecinos de la colonia Cerro del Tejolote en Ixtapaluca

  • tatispowervaldes
  • hace 2 minutos
  • 2 Min. de lectura

Hartos de la escasez y del presunto saqueo de su pozo, vecinos de la colonia Cerro del Tejolote en Ixtapaluca impidieron la carga de agua por parte de decenas de pipas con destino desconocido, denunciando un posible caso de huachicoleo del vital líquido.


Alrededor de cien vecinos se apostaron en la entrada del pozo para bloquear el paso de los vehículos cisterna. “Estaremos aquí hasta que las pipas dejen de robar el agua”, advirtió José Piñones, representante de los inconformes, al anunciar la instalación de guardias ciudadanas permanentes para proteger el recurso hídrico las 24 horas.


Previo a esta movilización, Elizabeth García, líder social de la zona, difundió en redes sociales un video donde se observa una larga fila de pipas esperando turno para llenar sus tanques, mientras los hogares del Cerro del Tejolote permanecen sin agua desde hace semanas.


“Hacemos un llamado enérgico a las autoridades estatales y federales para que intervengan y eviten que estos hechos sigan ocurriendo”, expresó García, quien responsabilizó directamente al presidente municipal Felipe Arvizu de la presunta venta irregular del agua potable extraída del pozo comunitario.


Las denuncias vecinales apuntan a que este tipo de operaciones se han vuelto recurrentes en la zona. Las pipas —dicen los habitantes— entran vacías y salen llenas para vender el agua en colonias de Ixtapaluca y municipios vecinos a precios que van desde los 800 hasta los mil 400 pesos por viaje.


Uno de los episodios que reforzó las sospechas ocurrió el pasado 11 de agosto, cuando una pipa del organismo de agua potable de Ixtapaluca cayó en un socavón sobre la avenida Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó dudas sobre el origen y control de estos camiones abastecedores.


Los habitantes aseguran que el pozo fue construido con recursos públicos y que su uso debería ser exclusivo para el suministro local. Sin embargo, afirman que funcionarios municipales y operadores privados lo han convertido en un negocio millonario, dejando sin agua a cientos de familias.


Los vecinos mantienen su plantón y exigen la presencia de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y de la Conagua para verificar la legalidad de la extracción. También pidieron la intervención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ante la falta de respuesta del gobierno municipal.


De no obtener solución, los inconformes advirtieron que se movilizarán hacia las oficinas estatales y federales para denunciar el presunto saqueo del pozo y exigir sanciones contra los responsables.

ree

BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page