Cierres temporales por falta de agua en purificadoras de Toluca
- Mónica Valdés
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- Varias purificadoras de agua en el Valle de Toluca han cerrado temporalmente sus negocios debido a los operativos que aseguran pozos usados de manera ilegal. La falta de suministro ha afectado colonias, hospitales, escuelas y viviendas, mientras piperos protestan en las carreteras del Estado de México.

“Estimados clientes debido al cierre pozos por parte del gobierno federal y limitando con esa acción la distribución de agua potable por parte de las pipas, nos vemos en la difícil y lastimosa situación de suspender el servicio hasta nuevo aviso”.
Cabe señalar que, aunque se señala al Gobierno Federal como responsable, fue la Fiscalía y autoridades quienes coordinaron el operativo simultáneo denominado Caudal que dejó 50 pozos clausurados y 189 inmuebles asegurados, según cifras de la institución de procuración de justicia del Edomex.
Durante un recorrido por esta y otras colonias como la Nueva Oxtotitlán, se constató que varios negocios similares también habían cerrado temporalmente.
El aviso del negocio de la colonia Sánchez explicó que el operativo afectó de manera directa a hospitales, escuelas, viviendas y negocios como las purificadoras de agua, por lo que se vieron en la necesidad de suspender el servicio.
“Les pedimos un poco de comprensión de su parte, una vez que se resuelva la situación favorablemente, volveremos a retomar actividades normales”, mencionaron en su aviso colocado en la cortina cerrada del negocio de purificadora de agua.
“No sabemos porque cerraron, pensamos que algo paso, pero dicen que a muchos negocios de este giro les pego el operativo contra el huachicol de agua implementado hace unos días en todo el estado incluyendo Toluca”.
El 24 de octubre, fuerzas federales y estatales realizaron de manera simultánea el operativo “Caudal” en 48 de los 125 municipios del Estado de México, asegurando decenas de pozos de los que se extraía el vital líquido de manera ilegal. Entre los municipios intervenidos destacaron Toluca, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Cuautitlán, Tecámac, Tultitlán, Valle de Bravo y Metepec.
Debido a estos operativos, el lunes 27 de octubre piperos organizaron varios cierres de carreteras importantes de la entidad mexiquense, hasta que autoridades del gobierno estatal atendieron la demanda y agendaron una reunión programada para este miércoles.


























Comentarios