top of page

Alistan elección en la UAEMéx entre paro, reformas y la renuncia de dos aspirantes

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- La jornada electoral para definir a la próxima persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se llevará a cabo este martes 15 de julio; sin embargo, el proceso llega marcado por la renuncia de dos aspirantes.

 


Además, se desarrolla en medio del paro activo en nueve espacios académicos y la implementación de reformas al Estatuto que modificaron tanto el modelo de votación como el enfoque institucional frente a la protesta.

 

Este fin de semana, Dolores Durán García, anunció su decisión de retirarse de la contienda y expresó su respaldo al proyecto encabezado por Maricruz Moreno Zagal.

 

A través de un comunicado, explicó que su participación estuvo guiada por el compromiso con la comunidad universitaria y la defensa de una universidad pública, gratuita y digna. Indicó que encontró afinidades suficientes para sumarse a otra candidatura que representa, desde su perspectiva, un proyecto colectivo fortalecido.

 

En mayo pasado, Eréndira Fierro Moreno, fue la primera en abandonar el proceso, al considerar que no existían condiciones objetivas, ni reglas claras que garantizaran una elección equitativa.

 

Con las salidas de Fierro y Durán, la contienda queda integrada por cuatro aspirantes: Laura Elizabeth Benhumea González, Maricruz Moreno Zagal, María José Bernaldez y Martha Patricia Zarza Delgado.

 

En total, fueron cinco las personas que obtuvieron registro en marzo pasado, pero sólo tres llegarán a la jornada del martes.

 

Humanidades mantendrá el paro sin impedir el voto

 

La Facultad de Humanidades no participará en el proceso electoral institucional, pero no impedirá que quien desee hacerlo de esta comunidad, lo haga. El Comité Coordinador de Lucha, dio a conocer que se vigilará el cumplimiento de protocolos de seguridad acordados en asamblea.

 

El posicionamiento de la asamblea de Humanidades, reafirma su rechazo al proceso, al que considera ineficiente y carente de legitimidad.

 

Señala que no responde a las exigencias de un voto universal y participativo, y que reproduce estructuras de poder que excluyen a la comunidad estudiantil.

 

Acusa falta de transparencia, denuncia que algunas candidaturas enfrentan señalamientos por violencia de género o abuso de poder, y advierte que se han reportado prácticas irregulares como la compra de votos.

 

Pese a ello, se manifestó apertura al diálogo y respeto al derecho de la comunidad universitaria a ejercer su voto libremente.

 

A raíz del paro universitario que inició en abril, el Consejo Universitario aprobó dos modificaciones sustanciales al Estatuto. La primera fue la derogación del artículo 43, que facultaba sancionar con procedimientos administrativos a quienes interrumpieran actividades académicas.

 

La segunda, consistió en una reforma al modelo de elección, que ahora reconoce el voto personal, libre y secreto de los tres sectores.

 

El sistema vigente establece una ponderación 2-1-1 entre el sector académico, estudiantil y administrativo, con el objetivo de garantizar representatividad en la jornada de auscultación. Esta reforma fue una de las principales demandas del movimiento Enjambre Estudiantil Unificado, que permanece activo en nueve espacios de la universidad.

 

La votación se llevará a cabo de 9 a 18 horas. Las sedes presenciales en el Valle de Toluca serán la Escuela Normal de Educación Física y el Teatro Morelos.

 

En paralelo, se habilitará una plataforma para quienes decidan participar por vía electrónica.

 

Podrán ejercer su voto el estudiantado inscrito en el periodo 2025A, así como personal académico y administrativo de todas las unidades universitarias.

 

Cada aspirante pudo registrar observadores ante la Comisión Especial Electoral. Terminada la jornada, el Consejo Universitario validará los resultados y formalizará el nombramiento de quien ocupará la Rectoría para el periodo ordinario 2025-2029.

コメント


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page