Usuarios del Tren Interurbano en Zinacantepec reclaman falta de transporte y seguridad
- Mónica Valdés
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
Zinacantepec, Estado de México.- Usuarios de la estación Zinacantepec del Tren Interurbano México-Toluca denunciaron la falta de opciones de transporte público para continuar su recorrido hacia destinos como el centro de Toluca, Almoloya de Juárez o Villa Victoria.

‘Al llegar a esta estación no sabemos qué autobús tomar para el centro de Toluca. Nos dicen que pasa ahí mismo, pero lo esperamos y nada. Un taxi sale muy caro’, comentó Bibiana Hernández, usuaria frecuente.
De acuerdo con testimonios, para llegar al centro de la capital mexiquense se requieren hasta dos conexiones en camiones, lo cual representa tiempo y gasto adicional.
La carencia de orientación al interior de la terminal es otro problema que enfrentan los pasajeros. Muchos afirman que ni los elementos de seguridad pueden dar información clara sobre las rutas de transporte disponibles.
‘Sí hace falta información. Cuando vas a la Ciudad de México te dicen cuántas líneas hay y hacia dónde se dirigen. Aquí, ni los guardias saben ayudarte’, señaló otro usuario.
Al interior de la terminal, solo acceden unidades de dos líneas de transporte, una de ellas con destino a Zinacantepec. Para otras rutas, los usuarios deben salir a calles aledañas o esperar en la avenida Las Torres, donde el paso de autobuses es esporádico.
‘Si no pasa por aquí, tenemos que ir hasta Las Torres, pero tarda mucho. Y el taxi cobra más de 100 pesos’, reclamó un pasajero.
Además de la falta de transporte, los usuarios señalaron la inseguridad y escasa iluminación en los alrededores de la terminal, especialmente por las noches.
‘Afuera, en calles aledañas, llegan taxis colectivos y ahí la gente se forma. En el día no hay problema, pero en la noche se complica porque no hay iluminación y se ve muy solo’, explicó Pedro Benítez, vecino de Cieneguillas, Almoloya de Juárez.
Otros usuarios coincidieron en que la zona necesita alumbrado público, vigilancia y mejores condiciones en las calles que rodean la terminal para garantizar traslados seguros.
‘Ojalá que por las noches hubiera más vigilancia y que pusieran alumbrado donde tomamos los taxis. Incluso que hubiera un área dentro de la terminal para que los camiones o taxis pudieran cargar’, sugirió otro ciudadano entrevistado.
Aunque está diseñado para mover hasta 234 mil pasajeros diarios, actualmente transporta entre 10 mil y 20 mil usuarios al día, según datos de la Secretaría de Infraestructura.
El servicio opera de 6:00 a 23:00 horas y cobra una tarifa de 15 pesos para el tramo Zinacantepec–Lerma. Las estaciones más concurridas son Toluca Centro, Lerma y Santa Fe. Metepec es la estación que complementa la ruta.
Comments