Transportistas bloquean norte del Edomex por aumento de secuestros y extorsiones
- Mónica Valdés
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- Transportistas bloquearon en varias vías del Estado de México, entre las que destacan la autopista Autopista México‑Querétaro, el Circuito Exterior Mexiquense y el Libramiento Arco Norte, con el objetivo de demandar acciones frente al incremento de secuestros, levantones y cobros de extorsión en sus rutas de trabajo en la zona norte de la entidad.

En el punto del Arco Norte, cerca del kilómetro 50 + 100 en el municipio de Jilotepec, se registra uno de los cierres más largos; en otros tramos la movilización comenzó con la liberación de las plumas de la caseta de peaje de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro.
Los transportistas indicaron que la medida masiva se disparó tras el secuestro de su líder, Fernando Galindo Salvador, de 69 años, ocurrido el 30 de octubre en el poblado de San Lorenzo Octeyuco, Jilotepec; el incidente, afirmaron, uno de los casos recientes de amedrentamiento en contra del sector, que va desde taxistas hasta piperos y transportistas de carga.
Los manifestantes explicaron que “los secuestros e intentos de cobro de extorsión han aumentado en el último año con el crecimiento de células del crimen organizado”, y advirtieron que sostendrán la protesta mientras no se instale una mesa de diálogo con avances concretos.
La movilización arrancó cerca de las 07:00 horas, con convoyes de taxis y unidades de carga que se congregaron en la caseta de Tepotzotlán.
Ahí las plumas fueron alzadas y permitió el paso de vehículos sin pago; luego se desplazaron hacia el Arco Norte, donde se mantiene el cierre.
El bloqueo sobre el Arco Norte ha detenido la circulación en ambos sentidos en la zona referida, lo que generó filas de vehículos de carga y pasajeros.
En el entronque con el Circuito Exterior Mexiquense se reportan volúmenes acumulados de tráfico que superan los 10 kilómetros en algunos momentos.
Desde la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no se ha emitido aún un informe público detallado que contenga compromisos específicos; sin embargo, de forma preliminar informaron que se reforzarán patrullajes y se darán reuniones con representantes del sector transportista.
El cierre de esas vías afecta no solo el tránsito de carga, sino también la movilidad ciudadana hacia el norte y poniente del Valle de México.
Los transportistas advierten que no levantarán la protesta hasta que existan resultados verificables que garanticen mayor seguridad en sus operaciones además de que Fernando Galindo sea localizado con vida.


























Comentarios