¿Gasto innecesario? Empresarios de Toluca cuestionan remodelación de la Alameda Central
- Mónica Valdés
- hace 4 minutos
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- La remodelación de la Alameda Central de Toluca ha generado molestias entre algunos vecinos de la zona, quienes señalaron que nunca fueron consultados para llevar a cabo estos trabajos. Aseguran que las obras no son prioritarias, especialmente considerando otros problemas más urgentes, como el mal estado de las calles y los baches.

Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro-Centro Histórico de la capital mexiquense, indicó que tanto empresarios como ciudadanos de la zona expresan inconformidad porque las autoridades planean cambiar de sitio el monumento a Cuauhtémoc, destinando recursos que consideran innecesarios.
“El comentario generalizado es que se está invirtiendo dinero en un lugar donde no se necesita, y que el proyecto no se presentó a la sociedad, a los organismos empresariales ni a las delegaciones, lo que genera desconocimiento sobre estas acciones. Por ello, consideramos importante que la ciudadanía se involucre en este tema”, explicó.
Ante esta situación, Valdés González consideró crucial que el gobierno municipal de Toluca se pronuncie públicamente y explique a la sociedad en qué consiste este proyecto. “Desconocemos los beneficios de esta remodelación; en los últimos días hemos visto la colocación de diversos plásticos en el lugar, pero nadie nos ha dicho qué está pasando”, añadió.
La representante empresarial señaló que, aunque se han escuchado rumores sobre acciones de modernización en la Alameda, no ha habido comunicación oficial. “Nuestro reclamo como sociedad es que todas las políticas sean transparentes y que las decisiones se tomen de manera conjunta, considerando las necesidades de la población”, manifestó.
Valdés González destacó que existen prioridades más urgentes hacia donde se podrían canalizar los recursos, como la reparación de los enormes baches y el mantenimiento de calles en malas condiciones en diferentes zonas de la capital mexiquense.
Dicho recurso proviene de rendimientos financieros acumulados en una cuenta bancaria registrada ante Hacienda, donde se depositan fondos federales y estatales mientras se concluyen procesos de licitación de obras.
Comentarios