top of page

Colectivos exigen respuesta a la iniciativa para la prohibición de corridas de toros

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • hace 10 minutos
  • 2 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- Un año después de que se presentó ante el Congreso mexiquense la iniciativa ciudadana que, propone prohibir las corridas de toros, las peleas de gallos y el uso de animales en espectáculos, integrantes de diversos colectivos volvieron a reunirse frente a la sede legislativa, para exigir que el documento sea dictaminado.

 

ree

Con pancartas, megáfonos y figuras de peluche, los manifestantes pidieron a las y los diputados que no sigan postergando una propuesta respaldada con más de 20 mil firmas ciudadanas, reunidas durante ocho meses de trabajo en plazas públicas.

 

Las consignas se repitieron entre los asistentes. “Tauromaquia, vergüenza nacional”, “Toros sí, toreros no”, “Los animales también sienten”.


 

Sofía Morín, representante de la organización Cultura sin Tortura, explicó que la iniciativa fue entregada el 6 de septiembre de 2024 ante la Oficialía de Partes del Congreso local, donde fue recibida por personal de la Cámara, sin que hasta ahora se conozca el trámite que se le dio ni la comisión a la que fue turnada.

 

“He venido personalmente tres veces, he enviado oficios, he pedido saber si la remitieron a la mesa directiva o al Instituto Electoral y no hay respuesta. No sabemos ni en qué punto del proceso está”, declaró.

 

La activista, consideró que la falta de avance contrasta con lo ocurrido en otras entidades del país, donde ya se han discutido y aprobado reformas similares.

 

Recordó que la Ciudad de México llevó el tema al pleno en 2024, mientras que en Michoacán también se reconoció el maltrato animal en los espectáculos taurinos.

 

“No pedimos un favor, pedimos coherencia con lo que ya está en la Constitución y en la Norma Oficial Mexicana 033, que prohíbe el sufrimiento innecesario en los animales”, apuntó.

 

De acuerdo con los colectivos Cultura sin Tortura, México sin Toreo y Animal Héroes, la legislación mexiquense mantiene vacíos que permiten la operación de estos eventos, mediante excepciones en el Código para la Biodiversidad, lo que impide sanciones aun cuando se vulneran normas federales.

 

“Si el gobierno del Estado de México se asume como un gobierno animalista, debe demostrarlo con hechos. No puede haber protección parcial, mientras se siguen permitiendo prácticas violentas bajo el argumento de tradición”, añadió Morín, quien reiteró el llamado al gobierno estatal y a la Legislatura local para atender el tema antes de que concluya el actual periodo legislativo.

 

Los colectivos advirtieron que, si no hay respuesta, continuarán las movilizaciones hasta que el Congreso dé trámite a la iniciativa y reconozca la protección de todos los animales como una obligación legal, no como un tema de moda.

Comentarios


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page