Fernando Flores tiene tratos con empresa de Oaxaca
Metepec, Estado de México.- El alcalde de Metepec, Estado de México, Fernando Flores Fernández tiene nexos con los integrantes del “Cártel del Despojo” en Oaxaca, porque su empresa CIFO Technologies fue contratada por el gobierno estatal para digitalizar trámites del Registro Civil, desde donde se ha manipulado la identidad de decenas de familias que han perdido sus propiedades.

El “Cártel del Despojo” es una red criminal que operó durante los gobiernos priistas de José Murat y su hijo, Alejandro Murat, que realiza “resurrecciones” o “desaparece” a personas de los registros, altera actas de nacimiento y manipula el Registro Nacional de Población para concretar despojos de inmuebles.
Se trata de una acción coordinada entre ex servidores públicos del Registro Civil, del Registro Público de la Propiedad, del Instituto Catastral del estado de Oaxaca y al menos seis notarios públicos, quienes se han adueñado ilegalmente de propiedades mediante operaciones bajo sospecha.
Además, de acuerdo con las autoridades, esa organización criminal ha incurrido en amenazas y homicidios para apoderarse ilegalmente de los inmuebles, ante lo cual continúan las investigaciones para dar con todos los presuntos responsables.
Modus Operandi
En mayo de 2019, el Registro Civil de Oaxaca adquirió servicios de la empresa propiedad del alcalde de Metepec, mediante la Licitación Pública Nacional LPN-SA-CJ-0011-05/2019, por 190.6 millones de pesos, para la instalación de 150 quioscos digitales en todo el estado.
Con ello, CIFO Technologies asumió también la responsabilidad de digitalizar todas las actas de nacimiento, matrimonio, defunciones, reconocimientos, adopciones e inscripción de sentencias registrales.
El titular del Registro Civil era Christian Hernández Fuentes, quien renunció al cargo para competir fallidamente por una diputación local. El ex funcionario fue detenido como parte de las investigaciones del caso del Cártel del Despojo, pero posteriormente fue absuelto, en medio de la inconformidad de víctimas y la diputada federal, Margarita García García (PT).
La legisladora consideró que es “indignante” que el ex funcionario, implicado en la supresión de identidad de ciudadanos, entre ellos los hermanos Gómez Conzatti para despojarlos de sus propiedades, sea hoy el asesor del senador Alejandro Murat Hinojosa.
Incluso, la titular del Registro Civil con Morena, Dulce Belén Uribe Mendoza dio cuenta de que en el proceso de entrega-recepción hecho por las anteriores autoridades no fue emitida la documentación correspondiente tal proyecto, pese a que fue requerida, además de que tampoco se cuenta con archivos que puedan corroborar que se realizó el servicio.
Las denuncias
En noviembre del 2020, los hermanos Caleb, Ashmar y Herbe Gómez Conzatti y Martínez denunciaron que funcionarios del Registro Civil de Oaxaca les cambiaron su identidad, es decir, fecha de nacimiento, nombres y apellidos, para despojarles de su patrimonio.
Caleb Gómez Conzatti refirió que, por haber hecho la denuncia, ahora es perseguido con carpetas de investigación inventadas y amenazados. Incluso, mencionó que son muchas personas quienes fueron despojadas de sus propiedades, pero no todas tienen la capacidad económica o la valentía para denunciar.
Un caso similar ocurrió en junio de 2020, cuando tras la muerte del doctor Gerardo Ricárdez Bernardino fueron despojados de 13 inmuebles valuados en alrededor de 50 millones de pesos, en la zona residencial de San Felipe del Agua, del fraccionamiento Puente de Piedra, Huatulco, Tlacolula, Tehuantepec y Ánimas Trujano.