top of page

Conoce la leyenda de El nahual, la criatura mitológica que atemorizó Tlaxcala

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 31 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Desde tiempos inmemoriales, en la cultura mexicana se narra la leyenda del nahual, una criatura nocturna, que durante el día funge como una persona normal y por las noches se convierte en una bestia.

 

Los abuelos relataban que el nahual era un ser oscuro, mitológico y poderoso, ya que posee dones especiales de brujo y quizá sobrenaturales.

 

En Tlaxcala se creía que en tiempos de Tlaxcallán, los nahuales eran protegidos por el dios prehispánico de la guerra y el sacrificio: Tezcatlipoca.

 

Asimismo, decían que un nahual podía transformarse en diferentes criaturas, lobos, coyotes, caballos, zopilotes, burros, guajolotes e incluso ranas o ajolotes.

 

De igual modo, contaban que, si llegaban a lastimar al nahual en su estado animal, al convertirse en humano su cuerpo tendrá la misma cicatriz que se le hizo estando transformado.

 

También pensaban que, para poder volver a ser humano, un nahual debía cargar un cinturón de piel y una prenda usada.

 

Dos versiones de la leyenda en Tlaxcala:

 

En la Tierra de Xicohténcatl hay dos versiones de esta leyenda. Ambas se desarrollan en el municipio de Santa Ana Chiautempan.

 

La primera señala que unos hombres salieron en la madrugada de una pulquería. Era una noche fría y cerrada de invierno. En una vereda cercana, un amenazante y enorme lobo negro les cerró el paso.

 

Esto provocó que uno de los rancheros desenfundara su pistola y le pegara un tiro en una pata. Acto seguido el lobo herido alcanzó a huir.

 

Espantados, volvieron a la pulquería y el encargado les relató que ese lobo en realidad era un hombre muy rico que vivía en el pueblo, el cual había hecho un pacto con el diablo, lo que le permitía convertirse por las noches en animal para robarse el ganado.

 

La segunda versión de la leyenda del Nahual, dice que un grupo de cazadores se dispuso a ir selva adentro en busca de alguna presa.

 

Durante su travesía, uno de los hombres logró ver una figura enorme escondida entre los árboles, dándose cuenta que se trataba de un enorme perro negro que los miraba fijamente.

 

Cuando se percataron que el animal estaba tranquilo, decidieron capturarlo para unirlo a su grupo de cazadores.

 

Al querer acercarse, el animal comenzó a ladrar y gruñir, lo que hizo que los hombres se dieran cuenta de que sus ojos transmitían ira.

 

Esto los alertó, por lo que no dudaron en dispararle en la pata, causando que el animal huyera.

 

Los hombres no dudaron en seguirlo, por lo que los llevó hasta una cabaña en medio del bosque.

 

Al darse cuenta de que entró a la vivienda, llamaron a la puerta para alertar a quienes vivieran ahí, que el perro gigante se había metido a su propiedad.

 

Un campesino fue quien los recibió y les dijo que no había visto ningún animal dentro de su cabaña, por lo que muy amablemente los invitó a pasar.

 

Los cazadores, al entrar, se dieron cuenta de que, a pesar de ser un campesino, tenía muchas riquezas dentro de su casa, y notaron que se estaba curando una herida justamente en un pie.

 

Más tarde se retiraron y se fueron a una cantina, donde no dejaban de platicar de la situación que recién habían vivido, por lo que el encargado del lugar los escuchó.

 

El hombre de la cantina les dijo que el animal que habían visto era en realidad el campesino, quien seguramente había hecho pacto con el diablo para poder robar convertido en animal.

 

Desde entonces, en varias partes de México cuentan que la leyenda del Nahual existe, pero todo queda en un simple relato.

コメント


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page