MORENA Edomex desestima la “Marcha de la Generación Z” y acusa montaje opositor
- Mónica Valdés
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Estado de México calificó como un “montaje político” la llamada Marcha de la Generación Z, promovida públicamente como un movimiento juvenil por la paz, pero que, según el partido, terminó evidenciando una organización encabezada por figuras tradicionales de la oposición y grupos de corte conservador.

De acuerdo con el Comité Ejecutivo estatal, la manifestación estuvo lejos de reflejar una convocatoria genuina entre jóvenes, aunque los organizadores difundieron la idea de una movilización encabezada por nuevas generaciones, “la mayoría de los asistentes rebasaba los 40 años y entre los personajes visibles en la marcha, el partido señaló la presencia de Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, Emilio Álvarez Icaza, Lourdes Mendoza, Pedro Ferriz Híjar y el padre del periodista Carlos Loret de Mola”, una alineación que, afirmaron, no corresponde a la juventud que supuestamente buscaba expresarse.
El partido oficialista también cuestionó que un acto presentado como un llamado contra la violencia incluyera la participación de grupos identificados con posturas radicales, e incluso incidentes que habrían generado daños en espacios públicos. Para Morena estatal esta contradicción deja claro que el objetivo real no era promover la paz, sino alimentar una narrativa de confrontación para desacreditar al gobierno federal.
Otra crítica se centró en la cobertura mediática, donde el color guinda acusó a ciertos medios de “magnificar” la marcha y presentar imágenes que no reflejaban la dimensión real de la convocatoria, mientras en redes sociales circulaban comentarios irónicos sobre la inconsistencia entre lo reportado y lo observado, “los bots no marchan”, se decía, el partido aseguró que la asistencia fue reducida en todas las ciudades donde se intentó replicar la movilización.
En la Ciudad de México, afirmaron, la participación fue menor incluso que la registrada en otras protestas opositoras de meses recientes, por ello, para el partido, esto demuestra que la ciudadanía no ha acompañado los llamados opositores ni la narrativa que intentaron posicionar durante el fin de semana.
El pronunciamiento cerró destacando que, pese a intentos de lo que consideran una estrategia de desinformación, la población mantiene su respaldo al proyecto de la Cuarta Transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum. Morena sostuvo que el país vive un proceso de cambio sustentado en la justicia social, el desarrollo con igualdad y la construcción de paz, y que ninguna campaña de “simulación”, dijeron, podrá revertir ese apoyo ciudadano.









