top of page

IEEM capacita a red de mujeres juzgadoras, candidatas y electas

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- El IEEM capacita a candidatas en estrategias digitales con perspectiva de género para prevenir violencia política contra mujeres durante campañas electorales virtuales, mediante su Unidad de Igualdad de Género.

 


El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), brindó la capacitación:  Campañas electorales virtuales con perspectiva de género: Estrategias en el manejo de plataformas digitales para candidatas.

 

Esto, en su compromiso con prevenir la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) y, como parte de las actividades de la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas.

 

La consejera Electoral y Enlace Institucional de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas en el Estado de México, Flor Angeli Vieyra Vázquez, externó que la charla es fundamental.

 

Se busca reflexionar sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación en la normalización, invisibilización y reproducción de la VPMRG.

 

También, en la manera en la que ésta afecta su participación política, así como su acceso y ejercicio de sus derechos humanos.

 

La información que ahí se comparte, dijo, es trascendental para emprender campañas libres de violencia.

 

Asimismo, para contar con todas las herramientas requeridas para participar con apego a la ley electoral.

 

Vieyra Vázquez enfatizó que las violencias mediáticas reproducen estereotipos y roles de género.

 

Por ello, perpetúan la desigualdad histórica y estructural entre mujeres y hombres.

 

Ante esto, invitó a construir, en colectivo, estas estrategias de autocuidado mediático para enfrentar y erradicar este problema.

 

Finalmente, recalcó que lo que no se planea, no es posible ejecutar, y que es indispensable mostrar humanidad, transparencia y compromiso.

 

Este encuentro lo moderó Susana Munguía Fernández, Titular de la UCTIGEVP.

Comentários


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page