top of page

Fortalecen Congreso, FGJEM y PJEM la “Ley Ingrid”

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 6 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- Diputadas y diputados locales mexiquenses, representantes de la Fiscalía General de Justicia y del Poder Judicial del Estado de México aportaron sus comentarios y propuestas en torno a las reformas penales conocidas como ‘Ley Ingrid’ que buscan sancionar la exposición mediática de todo tipo de material audiovisual en el que se muestre a víctimas de homicidio y/o feminicidio o cualquier tipo de evidencia o documento que forme parte de las investigaciones.



En reunión de trabajo de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Edna Edith Escalante Ramírez, representante del Poder Judicial, consideró necesario analizar si el único bien jurídico tutelado en el tipo penal propuesto es la dignidad, o si también lo son el honor, la intimidad y privacidad a fin de evitar la revictimización.


Al expresar su respaldo a las propuestas, Edna Escalante pidió también revisar si en esta conducta incurriría cualquier persona, pues no parece que aplique a las personas del ámbito académico, docente y de capacitación cuando se trate de programas orientados a la prevención de estos delitos.



Respecto de la incorporación al tipo penal de una persona servidora pública como posible infractor, expuso que estas faltas ya se encuentran tipificadas en el capítulo dedicado al abuso de autoridad, por lo que puede permanecer en la iniciativa, pero como un agravante del sujeto activo.

Comments


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page