El alto costo de titulación en la UAEMex, un obstáculo para egresados
- Mónica Valdés
- 21 mar
- 3 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- Ante la difícil situación económica que enfrentan muchos estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el costo de titulación se ha convertido en una barrera significativa para completar su formación profesional. Así lo señalaron diversos estudiantes, quienes consideran que los gastos son elevados y abogan por la gratuidad en la educación.

‘El desembolso es fuerte y muchas veces es difícil reunir el dinero’, afirmaron algunos alumnos, mientras que docentes sugieren mayor transparencia en el manejo de estos recursos para determinar si es posible reducirlos o si son indispensables para la institución.
El debate se avivó tras el amparo promovido por Carolina Salinas Sánchez, egresada de Ciencias Políticas y Administración Pública, quien junto a su equipo jurídico busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) genere jurisprudencia sobre el tema, estableciendo un precedente para futuras generaciones.
Los costos de titulación en la UAEMéx pueden alcanzar hasta 10 mil pesos, considerando los diversos trámites requeridos.
Carmen, estudiante de la Facultad de Ingeniería, señaló que, al ser una universidad pública, muchos alumnos no cuentan con los recursos suficientes para afrontar este gasto. ‘El amparo ayudaría porque, además de la titulación, hay que considerar el costo de manutención, ya que no siempre se encuentra empleo de inmediato’.
Patricia Francisco, egresada de la Facultad de Humanidades, mencionó que ‘en algunos casos, la situación económica influye en la titulación, dependiendo de si se vive en Toluca u otro municipio o si se cuenta con empleo’.
Por su parte, Angélica Navarro, estudiante de Diseño Gráfico, afirmó que conoce a muchas personas que no han podido titularse por falta de dinero. ‘Salen de la universidad y para conseguir trabajo les piden el título. Sin él, trabajan en otro sector para ahorrar y costear el trámite’.
Costos de titulación en la UAEMex
Eimy Vallejo, egresada de la carrera Gestión de la Información en Redes Sociales, compartió su experiencia al titularse por promedio. Entre los gastos que realizó destacan:
Examen de recepción de licenciatura: 230 pesos
Expedición de título: 1,187 pesos
Constancias de no adeudo: 100 pesos cada una
Donativo obligatorio: 1,000 pesos
Otros gastos adicionales
Otros gastos adicionales.
El proceso le tomó aproximadamente un año, desde la conclusión de su carrera en diciembre de 2023 hasta la recepción de su título en noviembre de 2024.
Los atletas tendrán actividad en las disciplinas de futbol, voleibol de sala, basquetbol 3x3 y atletismo
Para quienes optan por el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), el costo incluye:
Curso de preparación: 3,500 pesos. Examen: 2,500 pesos La modalidad por promedio cuesta alrededor de 7,500 pesos, sin contar la carta de pasante, que tiene un costo de 6,300 pesos, y otros documentos obligatorios.
José Antonio Trejo Sánchez, profesor de Sociología, opinó que ‘los costos de titulación son altos para quienes aún no ingresan al mercado laboral y provienen de familias con recursos limitados’. Destacó la importancia de transparentar estos recursos y evaluar si su reducción afectaría las finanzas universitarias.
A través de un video, la ex directora de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y su abogado señalan que la Comisión Especial Electoral deberá reconocer que Benhumea cumplió con el requisito y, en consecuencia, proceder con su inscripción inmediata.
Dante León, catedrático de la Facultad de Economía, recordó que la UAEMéx tiene autonomía para fijar sus cuotas, aunque los estudiantes pueden recurrir a becas. ‘La titulación ha sido un gasto fuerte por décadas, pero recibir un título de una universidad prestigiosa lo vale’, concluyó.
El debate sobre la gratuidad de la educación en México sigue abierto. Mientras algunos defienden la necesidad de mantener ciertas cuotas para garantizar la calidad educativa, otros abogan por la eliminación de barreras económicas que impidan a los egresados completar su formación profesional.
La iniciativa de amparo impulsada por los estudiantes de la UAEMex podría sentar un precedente clave en este tema, abriendo la puerta a una titulación más accesible en las universidades públicas del país.
Comments