top of page

Vecinos de Chimalhuacán piden solución a problemas por violencia a moto taxistas

Líderes y representantes de diferentes organizaciones de Morena en el municipio de Chimalhuacán, piden la intervención de la gobernadora, Delfina Gómez y sea a través de las instancias correspondiente se solucionen los problemas y arbitrariedades por parte de la policía municipal, que con golpes y amenazas quitan a moto taxistas de sus bases pese a los acuerdos con el gobierno municipal.


En este sentido , Maricela Matus, del grupo político Xitle, dijo que fue objeto de agresiones por parte de los uniformados, ella y otra de sus compañeras. Guadalupe Aparicio, coordinadora de los moto-taxis de esta organización, en días pasados, por lo que fue necesario acudir a levantar la carpeta correspondiente ante el ministerio público por abuso de autoridad, NEZ/CCF/SPN/062/337759/23/11 con fecha del 27 de noviembre que por defender a sus agremiados fue agredida.



El problema y la falta de respeto a los acuerdos de que los trabajadores de los-moto taxis ya no los dejaron laborar en calle Agrarismo y Peras en el barrio de Saraperos, de este municipio, por parte de Mario Benito Pérez, esposo de la presidenta Municipal, Xóchitl , y de quién “no sabemos qué cargo ostenta en el gobierno municipal, pues la mayoría de los asuntos y peticiones se tienen que hacer con él”, explicó Maricela Matus.


Ante los hechos ocurridos el pasado 21 de este mes, donde fue invadida la base de moto taxistas que encabeza , Benito Pérez, con quién hace ocho años “tuvieron un acuerdo amistoso y trabajaría manera coordinada, toda vez que los lunes y jueves se ubican dos tianguis cercanos a esa base, y hay muchos usuarios que requieren el transporte”. Pero a su arbitrio ya no dejaron trabajar a los de la organización de Xitle, por eso lo único que piden se haga justicia, se respeten los acuerdos y no hagan uso arbitrario de la fuerza pública, sin antes entablar un dialogo.


Recalcó , Matus, “a mi compañera y a mi nos subieron a una patrulla a empujones y jaloneos, por eso, también, ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México se puso una queja por la detención arbitraria, violencia de género, violación a la libertad de expresión y violencia física, tan solo por hacer valer nuestro derecho a la libre manifestación que realizamos de manera pacífica”.

Opmerkingen


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
bottom of page