Se pronostican temperaturas de hasta 40ºC en el Edomex
Toluca, Estado de México.- Las condiciones de ambiente caluroso a muy calurosos se mantienen en el Estado de México, donde, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el pronóstico de temperaturas máximas es de 35 a 40 grados Celcius para la zona suroeste, y en Toluca, de 24 a 26 grados C.
Onda de calor
Además, el boletín hidrometeorológico emitido por el Gobierno del Estado de México indica que la alta presión al sur del país, provoca una ola de calor en la entidad, con temperaturas moderadamente superiores a las normales.
El boletín, que forma parte del Sistema Mexiquense de Alerta Temprana Hidrometerorológica, señaló el 1 de abril, ausencia de lluvias y vientos vespertinos fuertes. Por lo que alertó de altos niveles de radiación ultravioleta, Qué se suma a la bruma y humo que proviene de los incendios forestales que se mantienen activos en distintos municipios del territorio mexiquense.
Por regiones, preciso que para las zonas de los volcanes de occidente de la entidad las temperaturas máximas estimadas son de 16 a 22 °C considerada “templada”; así como “Cálidas”, de 23 a 27 grados Celcius en gran parte del territorio, como lo es en la capital mexiquense.
Temperaturas “Elevadamente cálidas”, en el norte, noreste y oriente (municipios aledaños a la Ciudad de México) con máximas de 27 a 30 °C; y en la región sur, temperaturas consideradas “extremadamente cálidas” de hasta 37 ° grados Celsius, coincidiendo con los datos del SMN.
Evitar enfermedades
Ante las altas temperaturas, además de las recomendaciones habituales de las autoridades como mantenerse hidratado, exponerse tiempos prolongados a la radiación social, principalmente para niños, adultos mayores enfermos crónicos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Edomex Poniente, emitió un llamado a prevenir enfermedades gastro intestinales.
Por lo que, para la temporada de calor, llamó a extremar medidas de higiene para reducir el riesgo de contraer padecimientos estomacales que, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos o virus que proliferan en alimentos que se encuentran expuestos a altas temperaturas.
Entre los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea, dolor abdominal, que derivan en deshidratación, condición que se origina por la pérdida de líquidos y sales (electrolitos), además, se presenta mucha sed, ojos hundidos y secos, sensación de boca seca, así como confusión, decaimiento y fatiga.
Asimismo, explicó que los alimentos se deben consumir en el menor tiempo posible y evitar guardarlos por periodos prolongados dentro del refrigerador, pues pueden producirse toxinas por su degradación. También sugirió desinfectar frutas y verduras, evitar el consumo de carne cruda, y lavarse correctamente las manos antes de preparar cualquier alimento, y reducir el consumo de comida en la calle.
コメント