Se esperan 13 frentes fríos en último bimestre del año
Ciudad de México.- Durante el último bimestre del año, se registrarán 13 frentes fríos en México, cinco en noviembre y ocho en diciembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con base en la perspectiva estacional de temperatura mínima.
En sitios de la región central del país y en la costa del Golfo de México, los valores de temperaturas mínimas serán cercanas a la media histórica, es decir, muy similares (pero ligeramente por debajo) a las de años pasados. En dicha zona geográfica se encuentra el Estado de México.
Serán las zonas noroeste y norte de México, las que registrarán temperaturas mínimas menores al promedio histórico, y en el resto del territorio nacional, las temperaturas serán ligeramente más altas de lo habitual.
Nevadas
Los frentes fríos y sus masas de aire, así como algunas tormentas invernales, indicó el organismo, se comenzarán a registrar con mayor frecuencia en noviembre; y explicó que, cuando una tormenta invernal se combina con humedad en la atmósfera superior puede producir nevadas en las montañas de las regiones centrales del país, así como en el noroeste, norte y noreste del territorio mexicano.
Lluvias
Asimismo, la perspectiva estacional estima que el déficit de precipitación será en la mayor parte de México, para noviembre de un 8.4 por ciento (menos 2.9 milímetros) y en diciembre, de 19.1 por ciento (-4.5 mm).
Cabe destacar que, habitualmente, el periodo de lluvias de verano termina entre octubre y noviembre y, posterior a estas fechas, inicia la época seca en el país, conocida como estiaje, que comprende de noviembre a mayo del siguiente año, la cual se caracteriza por una disminución de lluvias, lo que significa que aún puede llover, pero en menor cantidad de lo observado en verano.
Total, de frentes fríos
Para toda la temporada invernal 2023-2024, el SMN pronosticó un total de 56 frentes fríos, los cuales iniciaron en septiembre y concluirán en mayo. Además, el Estado de México, es una de las siete entidades que registran mayores descensos de temperatura.
Además, se pronostican de nueve a 11 tormentas invernales, con mayor ocurrencia en diciembre y enero; además, en la época invernal también se presentan nieblas y neblinas.
Comments