top of page

Presa de Valle de Bravo al 36.3%, ligera recuperación

Valle de Bravo, Estado de México.- Una ligera recuperación en el almacenamiento, registró la presa Miguel Alemán del municipio de Valle de abrazo, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementó la estrategia para incrementar su nivel de llenado, que consistió en la reducción de las extracciones, por lo que pasó del 34.7 por ciento a 36.3 por ciento, en las últimas dos semanas.


Del 4 al 11 de septiembre, se interrumpieron las extracciones al embalse de Valle de Bravo, permitiendo una recuperación de 0.9 por ciento, por lo que al corte del 12 de septiembre, la presa registro una capacidad del 35.6 por ciento, y al 18 de septiembre el nivel de llenado es del 36.3 por ciento, que representan lo que representa 1.45 millones de metros cúbicos (Mm3) más, informó Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Conagua.



Cabe recordar que el pasado 2 de septiembre, prestadores de servicios y pobladores de dicho Pueblo Mágico, marcharon para exigir a las autoridades acciones para el recate de la presa.


Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), Peraza Camacho precisó que en contraste, las presas El Bosque y Villa Victoria registraron una disminución; pues el nivel de la primera pasó de 57.4 por ciento de llenado a 56.6 por ciento, al tener 114.61 Mm3, y Villa Victoria pasó de 27.2 por ciento a 27.1 por ciento, con 50.42 Mm3.


En conjunto, las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala, en total, hasta el 25 de septiembre, registraron 308.34 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa que se mantiene en 39.4 por ciento, cifra reportada en la sesión de la semana anterior; sin embargo, para la próxima, dijo, se espera haya un pequeño decremento.


Extracción

Pese a la estrategia en la presa Valle de Bravo el suministro de agua a la Ciudad de México y al Estado de México se mantuvo respecto a la semana anterior, que fue de un suministro en bloque de 13.651 metros cúbicos por segundo (m3/s); de los cuales, 8.267 m3/s se destinaron al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y 5.384 m3/s, a la Comisión del Agua del Estado de México.


Sin lluvias relevantes

Respecto a las precipitaciones, la directora reportó que no hubo lluvias consideradas relevantes, es decir mayores a 30 milímetros (mm), por lo que la cuenca del Sistema Cutzamala se mantiene con un déficit del 50 por ciento en el promedio acumulado de septiembre.

Comments


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
bottom of page