top of page

Políticos y empresarios reaccionan por el triunfo de Javier Milei en elecciones argentinas

Argentina.- El presidente de Argentina Alberto Fernández, evitó este domingo felicitar por su nombre al candidato libertario, Javier Milei, aunque reconoció el "veredicto popular" que eligió al líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) y deseó comenzar "una transición ordenada" con quien será su sucesor.


"Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada", escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.



Por su parte, el presidente de Brasil Lula da Silva, le deseó "buena suerte y éxitos" al nuevo gobierno argentino en un mensaje en sus redes sociales en el que reconoció que "la democracia es la voz del pueblo".


"Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto", escribió Lula, quien durante la campaña en Argentina fue tildado por Milei de "comunista" y corrupto", para agregar que "Brasil siempre estará a disposición para trabajar con los hermanos argentinos".


El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, celebró por su parte el triunfo de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones y afirmó que "la esperanza vuelve a brillar en Suramérica".


En un mensaje publicado en las redes sociales, Bolsonaro expresó su deseo de que "esos buenos vientos alcancen a Estados Unidos y a Brasil, para que la honestidad, el progreso y la libertad vuelvan para todos".


Por otra parte, el gobierno de Perú expresó una "cálida felicitación" y deseó éxitos al ultraderechista Javier Milei, quien ganó este domingo las elecciones en Argentina frente al peronista Sergio Massa.


"El Perú expresa su cálida felicitación a Milei por su elección como presidente de la República Argentina. Al desearle el mayor de los éxitos en su gestión, renueva su compromiso de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros países", indicó la Presidencia peruana en su cuenta en la red social X (antes Twitter).


El presidente chileno, Gabriel Boric, saludó al presidente electo de Argentina y expresó su disposición para "colaborar" con el nuevo Gobierno.


"Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo", escribió el mandatario en un mensaje que publicó en la red social X.


Boric, quien destacó la "jornada democrática" que vivió Argentina, agregó: "Como presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas".


"Los argentinos han elegido a Javier Milei como su nuevo presidente en un proceso democrático. El Gobierno del Ecuador felicita al Mandatario electo y le augura el mayor de los éxitos, para que pueda resolver los problemas acuciantes de su país y tomar las decisiones más adecuadas que mejoren la calidad de vida de los argentinos", escribió Lasso. "Enhorabuena por las democracias de América Latina", subrayó.


“¡En Latinoamérica soplan vientos para mejorar nuestros países! El pueblo argentino le puso un alto al mal Gobierno y los malos resultados. Mi reconocimiento por esta histórica jornada electoral. Felicitaciones al presidente electo Javier Milei”, dijo la militante del derechista Partido Acción Nacional (PAN) de México en las redes sociales.


Las seis mayores entidades empresariales de Argentina felicitaron también a Javier Milei por su triunfo y le expresaron su disposición a trabajar en conjunto con el Gobierno que se iniciará el próximo 10 de diciembre.


Los integrantes del denominado Grupo de los Seis (G6) afirmaron en un comunicado que "saludan y congratulan al presidente electo y expresan su disposición para trabajar de manera conjunta en las soluciones a los problemas que plantea el desarrollo del país".


"Desde el G6 abogamos por el diálogo como herramienta fundamental para superar las dificultades que enfrenta la Argentina", añade el comunicado firmado por la Cámara Argentina de la Construcción, la Sociedad Rural Argentina, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Asociación de Bancos Argentinos, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Unión Industrial Argentina.


La jornada electoral registró un 76.37 por ciento de participación, la segunda más baja de la historia después del 76.2 por ciento de 2007, cuando ganó la peronista Cristina Fernández e inició el primero de sus dos mandatos.


Con el 96.75 por ciento escrutado, Milei obtuvo un 55.77 por ciento de votos frente al 44.22 por ciento de Massa, quien reconoció la derrota antes de conocerse los datos oficiales.

Comments


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
bottom of page