top of page

Huracán “Otis” y ahora un sismo con epicentro en Zihuatanejo, azotan Guerrero

Ciudad de México.- Se tenía previsto que el Huracán “Otis” tocara tierra guerrerense este miércoles 25 de octubre aproximadamente entre las 04:00 y las 06:00 horas; sin embargo, el fenómeno azotó la Costa Grande en punto de las 00:45 horas de la madrugada.


A penas a las 21 horas de la noche de este martes, se previa que “Otis” llegara como una Tormenta Tropical, causando fuertes vientos y lluvias torrenciales.



Por lo que, en tan solo unos minutos durante esta madrugada, sorprendió a todos tocando tierra como Huracán categoría 5, causando destrozos en todo el Estado de Guerrero.


El Huracán también dejó incomunicado a todo el territorio guerrerense, pues provocó que no hubiera luz, señal telefónica, internet; así como también afectaciones en las principales avenidas y vías de comunicación terrestres.


Sus vientos máximos de 230 kilómetros por hora y rachas de 280 provocaron daños en hospitales, hoteles, centros comerciales y el cierre de la autopista del Sol.


Otis, fue degradándose poco a poco, hasta que, aproximadamente a las 05:00 de esta mañana, fue catalogado cómo Categoría 2.


Debido a estas afectaciones, el sistema Skyalert informó, a través de un comunicado, que gran parte de su red de sensores sísmicos, conocida como REDSkyAlert no tienen funcionamiento y no se sabe hasta cuando podrían restablecer este servicio.


Un sismo se suma al terror

No solo fueron las afectaciones que dejó el Huracán Otis; sino que también, alrededor de las 11:00 horas de este martes, un sismo magnitud 4.4 grados, con epicentro en Zihuatanejo, también azotó el territorio guerrerense.


De acuerdo al Sistema Sismológico Nacional, inicialmente se había reportado como un movimiento de magnitud de 5 grados, posteriormente informó que fue de 4.4; y posteriormente, rectificó la cifra a 4.2 grados.


Sin reporte de fallecidos tras el sismo y el paso de “Otis”

Funcionarios del Gobierno de México informaron que, pese a todos los videos y reportes de daños, no se ha podido hacer un reporte de evaluación de los daños por completo, sobre todo en las partes que fueron más afectadas, como Acapulco.


Esto, debido a que las comunicaciones cayeron completamente y hasta el momento no se han podido restablecer.


Al momento, el Gobierno Federal asegura que hay 29 municipios guerrerenses en alerta roja, que indica el máximo nivel de peligro.


A pesar de esto, aún no hay reportes de personas fallecidas o de casos de desapariciones, tras el paso del Huracán “Otis” y el sismo.

Comments


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
bottom of page