Habrá conteo total de votos en 5 municipios
- Mónica Valdés
- 6 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- El cómputo de las actas de los municipios de Zumpango, San Simón de Guerrero y Cuautitlán Izcalli se realiza en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en tanto que se determinó que habrá conteo total de votos de los municipios de Hueypoxtla, Jocotitlán, Soyaniquilpan, Villa del Carbón y Luvianos.
Esto se determinó en sesión del Consejo General durante la sesión en la que se dio cuenta sobre el avance en los Cómputos Municipales que iniciaron ayer en los 170 órganos desconcentrados.
A medio día se dio a conclusión de los Cómputos Municipales de: Amatepec; Atizapán; Ixtapan del Oro; Morelos; Nopaltepec; El Oro; Otzoloapan; Nextlalpan; Ozumba; Papalotla; Temamatla; Temascalapa; Tlatlaya; Tonatico; Zacazonapan y Tonanitla. En su oportunidad, la presidenta del Instituto Electoral mexiquense (IEEM) Amalia Pulido, habló de los recuentos totales y dio a conocer que sumaron cuatro municipios porque cumplieron con las causales.
“Son los que detectó el sistema y se confirmaron con reuniones de trabajo en consejos distritales y municipales”.
Sobre el caso de Temascaltepec, mencionó que, si se está analizando, aún y cuando se recuperó la documentación, “se está analizando por áreas técnicas cuáles se están cambiado de sede”.
Asimismo, en lo que respecta al conteo de municipios indicó que se tiene avanzado del 30% en el ámbito municipal y 40% en los distritos.
Enfatizó que de aquellos municipios que ya concluyó el cómputo, el propio sistema les arroja la constancia de mayoría.
“Los que ya terminaron su cómputo el propio sistema les genera la constancia. Seguramente será en las próximas horas cuando se convoque”.
Dio a conocer la representación proporcional se distribuirá el domingo, después del cómputo distrital.
Respecto de renuncias de vocales, indicó que fueron dos aún y cuando se definieron en las horas pasadas, hay que estar atentos.
A propuesta de quienes no cumplieron en la plataforma “Conóceles”, la presidenta indicó que en los próximos días se determinará la sanción para quienes cumplieron.
Desde las 8:00 de la mañana el órgano electoral mexiquense arrancó el cómputo distrital y municipal en cada uno de los distritos y municipios de los 170 órganos desconcentrados.
Tras reconocer que hay petición para atraer supletoriamente la elección y por ende contar votos en sede del IEEM en al menos cinco distritos y municipios, la consejera Karina Vaquera, dijo que estas propuestas serían debidamente analizadas
Dijo que los vocales atienden reuniones de trabajo con consejeras y consejeros, que son parte del colegiado de estos distritos y municipios, en las que se hará un análisis de los paquetes, con la finalidad de definir cuántos serán contados total o parcialmente.
Mencionó que la legislación mexiquense marca con claridad los causales que debe cumplir cada paquete para que sea contado en su totalidad, “se cuenta si hay muestra de alteración y previamente la carta de escrutinio y cómputo lo menciona. Está acta llenaron los vecinos y vecinas para hacer consumo de PREP y está cómputo”.
Indicó que representantes de partidos acuden a consejos cada uno con sus actas y ahí se genera el reporte. “Hay sistema para identificar cuántos podrían irse a recuento”
Aseveró que cuando la distancia entre primer y segundo lugar es amplia, abona a que haya menores conflictos, “parece ser que en varios resultados así es”.
Comentarios