Grupos delictivos ya se reorganizan en zona Terminal-Mercado Juárez: Canapat
Toluca, Estado de México.- Tras el operativo en la zona de La Terminal-Mercado Juárez, en el que elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, detuvieron a más de 60 personas, entre ellas presuntos delincuentes por extorsión, cobro por derecho de piso, robo a transeúnte, entre otros, el ambiente se mantiene tenso, señaló el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, Odilón López Nava.
Si bien reconoció el trabajo de las autoridades, sin importar colores o partidos, señaló que las acciones operativas deben ser permanentes, toda vez que alertó, aquellos que lograron huir del operativo del pasado sábado, han comenzado a reorganizarse y reintegrarse para tomar el control de las actividades delictivas en el polígono de la colonia Valle Verde.
“Esta zona se ha vuelto muy conflictiva desde hace años porque se ha dejado crecer a la delincuencia, recordemos ha habido muertes, violaciones, personas ultrajadas y accidentes viales responsabilidad del crimen organizado”.
En conferencia de prensa, López Nava indicó que es tiempo de ordenar al comercio ambulante de manera eficaz, pues dijo, es el que propicia la delincuencia organizada. Cabe precisar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que los 16 detenidos por extorsión y otros delitos forman parte del grupo delincuencial autonombrado “Almas Bravas”.
“Hay más de 15 mil comerciantes informales y muchos de ellos son esposas e hijos del fallecido líder comerciante llamado Alma Grande. Se heredan liderazgos de delincuenciales. Se están reorganizando quienes fueron detenidos el fin de semana en el operativo – y que ya fueron puestos en libertad- para amenazar a quienes los denunciaron o los vayan a denunciar y crear un ambiente de miedo. Deben estar con sed de venganza y buscando quién se las pague, claro que hay miedo, pero debemos dar este paso”.
Acompañado de líderes transportistas que también denunciaron haber sido víctimas de robo, amenazas, agresiones y golpes por parte de los grupos delictivos en la zona, el delegado de Canapat señaló que venta de mercancía, robada, droga, carteristas y prostitución son sólo algunos problemas que enfrentan.
“Esperamos que los operativos sean constantes para terminar con las mafias que existen en el comercio y el transporte irregular en la zona”.
Precisó que algunos sectores que se ven afectados con esta situación son los colonos de Valle Verde, locatarios del Mercado Juárez, trabajadores y usuarios del hospital del IMSS en Paseo Tollocan, tiendas de autoservicio, escuelas y oficinas gubernamentales de la zona.
“Hacemos un llamado a la sociedad para que no tenga miedo y apoye a las autoridades que llevan a cabo estos ejercicios. Exhortamos a los diputados locales y al cabildo de Toluca para respaldar las acciones de las autoridades y no esperen para actuar a favor de la ciudadanía”.
Asimismo, mencionó que en el mes que lleva al mando de Toluca, el alcalde Juan Maccise, ha atendido lo que decidió evadir su antecesor, Raymundo “N”.
Finalmente, advirtió que el número de detenidos no es una cantidad menor, y que aún más preocupante es que muchos delincuentes siguen operando en las calles.
Kommentare