Fuertes lluvias abren boquete en la barda del Museo Nacional de Virreinato
Ciudad de México.- Las fuertes lluvias registradas en los últimos días provocaron un boquete en la barda de lado sur del Museo Nacional del Virreinato (MNV) ubicado en el pueblo mágico de Tepotzotlán, la caída de piedras y lodo interrumpió el transito este jueves, mientras personal del Ayuntamiento retiró el escombro y resguardó el área.
De acuerdo a las imágenes, el reblandecimiento de materiales se debilitó, la presión del agua provocó un enorme hoyo, justo en la Avenida Insurgentes, equina con Calle 2 de Marzo, en la columna conocida como “San Miguelito”, en este espacio protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El museo ocupa la construcción original del colegio jesuita donde se muestra la historia de la Compañía de Jesús, y al mismo tiempo, se conoce y aprende sobre la evolución estilística del edificio que está integrado por 22 salas de exposición permanente que explican sobre la historia del México virreinal, desde el siglo XVI, por lo que se entiende que la construcción data de más de cinco siglos, aunque las restauraciones en la parte estructural de este inmueble que ha sido testigo de varios acontecimientos a lo largo de la historia de México solo han sido de mantenimiento para mantenerla intacta, no se contaba con que la naturaleza provocará desperfectos.
Cabe mencionar que el MNV es declarado en 1933 monumento nacional, en 1964 a cargo del INAH, por lo que se espera que la institución revise el daño.
Mientras tanto, las autoridades locales han dado a conocer que la estructura del MNV será revisada en su totalidad para determinar si existe algún riesgo adicional de que pueda caer por algún reblandecimiento, o que continúen presentándose afectaciones debido a la temporada de lluvias.
Se informa que las visitas a las salas del Museo no han sido suspendidas, por lo que no dejen de visitar Tepotzotlán, solamente el área del daño permanece bajo resguardo con cambios en la circulación, sólo prevenga alternativas de acceso a la zona turística.
Comments