Festival de chiles en nogada en EdoMéx dejará derrama económica de 110 MDP
Toluca, Estado de Méxco.- La onceava edición del Festival de Chiles en Nogada en el Estado de México dejará una derrama económica de 110 millones de pesos, con una venta estimada de 600 mil chiles. El festival iniciará el próximo sábado 27 de julio y concluirá en septiembre.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Valle de Toluca, Crhistian Muñoz Tapia señaló que uno de los objetivos del Festival, además de detonar la economía local y regional de los productores mexiquenses, es impulsar los platillos elaborados en la entidad, ya que afirmó que el chile en nogada ya es una tradición culinaria del Estado de México.
Aunque este platillo típico es asociado a Puebla, el principal ingrediente para su elaboración, la nuez de Castilla, se produce en la zona oriente del EdoMéx. “Buscamos promover la riqueza y el desarrollo económico del Estado de México a través de este platillo emblemático”.
En el Festival de chiles en nogada 2024 participarán 13 municipios conocidos por elaborar este platillo: Amecameca, Chalco, Cocotitlán, Tenango del Aire, Juchitepec, Temamatla, Tlalmanalco, Tepetlixpa, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango, Ixtapaluca y Ozumba. Participarán por primera vez Tepotzotlán, Chimalhuacán y Chicoloapan. En el Valle de Toluca habrá experiencias gastronómicas acompañadas de maridajes, y otras actividades en Chalco y Los Reyes.
Los organizadores de la onceava edición detallaron que los precios para este 2024 van desde los 200 hasta los 600 pesos por platillo, dependiendo del restaurante o unidad económica donde se consuman. Señalaron que derivado de las lluvias que retrasaron la producción de nuez, y de la inflación, están ajustando los precios para que estos sean competitivos y accesibles al bolsillo de todos.
Para el presente año el lema del Festival es “Su majestad el chile en nogada es patrimonio gastronómico mexiquense”, para esta edición habrá innovaciones como el chile con rib eye, el chile vegano, con huevo, además de la preparación con los ingredientes tradicionales: nuez, queso de cabra, carne de cerdo o res, manzana, pera, piñón, granada, y perejil.
La inauguración del Festival será el 27 julio en el municipio de Nepantla donde habrá exposición y venta de artesanías y degustación del platillo.
Entre las actividades complementarias destacan el Conversatorio Sabores en Nogada, la conferencia Presente, pasado y futuro de los chiles en Nogada, una master class para universitarios, muestra pictórica, muestra fotográfica, concurso entre escuelas de gastronomía, por mencionar algunos.
El presidente de Canirac estimó la participación de más de 100 restaurantes en el territorio mexiquense quienes por más de un mes venderán el tradicional platillo.
Kommentare