top of page

Espera sector restaurantero derrama económica de 700 mdp por Fiestas Patrias en EdoMéx

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 8 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- Para las próximas Fiestas Patrias, a celebrarse el 15 y 16 de septiembre, el sector restaurantero del Estado de México prevé una derrama económica de 700 millones de pesos, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad, Pablo Durán Gallastegui.


En entrevista, el líder empresarial detalló que, si bien es un fin de semana que no será “puente”, si se espera una afluencia importante de comensales.



“Ahí se da un efecto interesante en todo el Estado de México donde estamos esperando a las familias, hay muchas promociones que van a encontrar con motivo del Grito de Independencia y el desfile posterior, para nosotros será una derrama importante que va a superar la del año pasado que fue de más de 450 millones de pesos”.


Durán Gallastegui dijo que será una venta combinada por partida doble, es decir viernes y sábado, pero también de alimentos y bebidas. Precisó que serán los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto los que reciban mayor afluencia de personas, pero este año en particular también la capital del Estado de México, en especial el 15 de septiembre por el cambio de Gobierno,


“Sabemos que la mayoría de los consumos serán locales, estarán saliendo destinos dentro del Estado de México y la derrama se quedará en territorio mexiquense, en el Valle de Toluca y todo lo que es la zona metropolitana y los destinos turísticos como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco serán los más beneficiados”.


El presidente de Canirac dijo que, en estas fechas, aquellos restaurantes que normalmente no tienen integrados platillos típicos mexicanos en sus cartas los integran para resultar más atractivos a los comensales.


“Toda la gastronomía mexicana no puede faltar: pozole, chiles en nogada, tacos, pambazos, mole, tostadas, huaraches, por supuesto los tequilas y los mezcales que normalmente son bebidas que están de promoción. Cada uno manejará la suya, pero lo común es un 2×1 o bebidas gratis en la compra de alimentos, alimentos o cortesías en entradas o postres. Es una gran fiesta para todos los mexicanos y los mexiquenses”.


Pablo Durán destacó que en el sector restaurantero ya comienza la recuperación de las cifras que se registraban en 2019, es decir, antes de la pandemia de COVID19.


Para que los comensales disfruten de las festividades patrias, Durán Gallastegui dijo que trabajan de manera coordinada con las autoridades de seguridad estatal y municipales. “Se refuerza la permanencia y vigilancia, todos abonamos para que ante cualquier tema que detectemos o que pueda ser sensible, de inmediato tenemos línea y chats directos con las policías para una reacción inmediata”.


El presidente de Canirac señaló que en esta temporada el ticket promedio de consumo aumenta un 50 por ciento, Finalmente, invitó a comensales de la entidad y aledañas a que visiten los destinos mexiquenses.

Comentários


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page