En riesgo salud de mujeres que protestan con huelga de hambre por injustamente presos
Toluca, Estado de México.- La salud de las cuatro mujeres que protestan con huelga de hambre en el plantón de Haz Valer Mi Libertad, a las afueras de Palacio de Gobierno del Estado de México, comienza a deteriorarse tras 13 días de solo consumir agua y suero, señaló la vocera del colectivo, Lady Plácido Arroyo, quien dijo, analizan si es viable o no seguir con la huelga.
En entrevista con Heraldo Estado de México, detalló que, Celia Arroyo Ferrer, mamá de Daniel Placido; Guadalupe Silvestre Reynoso, mamá de Eduardo Rebollo; María Luisa Montoya, mamá de Carlos Alberto Estrada; y María Félix Peña, mamá de Miguel Ángel Juárez y abuela de Jorge Daniel Juárez, quienes están presos en penales mexiquenses, y Daniel Plácido en Nayarit luego de ser trasladado al Cefereso de dicha entidad, se encuentran débiles y ya resienten los estragos de no probar alimentos.

Explicó que las huelguistas tienen de 48 a 73 años, por lo que los padecimientos renales y de presión arterial ya se hicieron presentes, además recordó que, Celia Arroyo y María Luisa Montoya están en huelga de hambre por segunda ocasión, toda vez que en agosto de 2021 se sumaron a la huelga que realizaron 15 manifestantes, en aquella ocasión hombres y mujeres.
La celda simulada donde permanecen las mujeres que han decidido estar en huelga de hambre solo es cubierta por plásticos, por lo que las madres y abuela de quienes aseguran están presos de manera injusta, tienen que resistir y enfrentar las altas temperaturas del mediodía, las lluvias de las tardes y noches, y el frío de la noche y madrugada, situaciones que desde hace casi dos semanas soportan mientras esperan una respuesta a sus demandas.
La demanda sigue siendo la libertad para sus familiares, pues reiteraron que están acusados de delitos que no cometieron. Lady Plácido dijo que, aunque existe un pronunciamiento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) donde se señala que hubo irregularidades en el debido proceso de al menos 14 Personas Privadas de la Libertad (PPLs), la autoridad judicial no la ha tomado en cuenta para otorgar la amnistía.
Debido al riesgo en la salud de las huelguistas, Lady Plácido consideró que es tiempo de levantar la huelga, aunque dijo, las madres de los injustamente presos no quieren ceder en su lucha.
“Pensamos que es tiempo de levantar la huelga lo más dignamente que se pueda. Pero la decisión ya la tomaron y es que no se quieren levantar, no quieren dejar la huelga, quieren estar aquí lo más que se pueda”.
La mañana del jueves, las manifestantes realizaron una jornada de mujeres en lucha llamada “El clamor de una madre”, en la cual expusieron las peticiones y los casos de sus familiares, estas acciones se realizaron sobre la calle de Lerdo de Tejada, por lo que la circulación fue cerrada de manera temporal.
El Colectivo Haz Valer Mi Libertad pidió apoyo de la población para que las apoyen donando agua, suero y cobijas. El plantón permanecerá a las afueras de Palacio de Gobierno. Este viernes suman 114 días.