top of page

Creatividad y color da dulce de pepita a las ofrendas: Artesanos Toluqueños

Toluca, Estado de México.- Para darle un toque de color y creatividad a las ofrendas para el día de Muertos, artesanos toluqueños persisten con la elaboración de dulce de pepita.


Desde gallinas, pollos, calabazas, patos, conejos, flores, jarrones y corazones, es la gama de figuras de dulce de pepita que ofrece Irma Rodríguez, artesana desde hace casi cinco décadas y que año con año asiste a la Feria del Alfeñique en Los Portales de Toluca para ofrecer sus productos a las familias.



Aunque son escasos, este tipo de dulce aún es parte de las creaciones de algunos artesanos toluqueños, ya que implica semanas de trabajo para tener todo listo para la feria.


Detalló que el proceso para lograr las figuras es laborioso, ya que empieza a limpiar la pepita de calabaza, que dejan secar al sol, después la remojan con agua caliente, la lavan en repetidas ocasiones hasta que se deja sin cáscara, se enjuaga, enseguida se muele en el molino, y se coloca en una cazuela grande, donde se coloca azúcar y se bate hasta que queda preparada la masa.



Para definir detalles, pintan la masa con colorante, mientras preparan las bolitas para realizar la figura manualmente y se adorna, trabajo que debe quedar concluido en una semana como máximo, bien seco y listo para las ofrendas del 28 de octubre.


Elaborados a base de azúcar blanca, masa y pepita de calabaza, estas diminutas figuras recuerdan la infancia de las y los clientes, es uno de los productos que no deben faltar en la ofrenda.



En la actualidad, sus precios por pieza están entre 10, 35, 80 y 120 pesos, de acuerdo al tamaño de los mismos. Desde la pieza más solicitada que son los animales, hasta las canastas y corazones, que llevan detalles hechos a mano.

Kommentare


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
bottom of page