top of page

Cambio climático impacta en migración de mariposa monarca

Toluca, Estado de México.- El cambio climático ha modificado las condiciones habituales de la migración de la mariposa monarca a los bosques del Estado de México, ya que, al momento, su presencia ha disminuido entre un 35 y 40 por ciento, indicó la secretaria del Medio Ambiente, Alelhy Rubio Arronis.


Sin embargo, precisó que están a la espera de conocer por parte de las autoridades federales y expertos, si la baja presencia del insecto se debe a un atraso en la migración o efectivamente redujo la población; diagnóstico que podría conocerse a final de noviembre.



“Desafortunadamente la mariposa monarca está disminuyendo su migración, estamos coordinados con CEPANAF así como con las autoridades federales para recibirlas pero por razones de cambio climático, está disminuyendo la posibilidad de que arriben al estado, pero vamos a esperar porque todavía lo que queda de noviembre es parte de la llegada”, dijo.


Aunque el centro del santuario en Valle de Bravo es donde más reducción se ha presentado, Rubio Arronis, señaló que las mismas cuestiones de cambio climático y deforestación ha hecho que otros municipios registren el arribo de mariposas, como lo es la zona de los volcanes.


“Es una zona importante donde está arribando como Ecatzingo, Amecameca, que está llegando con más volumen del que anteriormente llegaba”, añadió.


En dicha zona, dijo, también impulsarán acciones para conservar los bosques y cuidar de la mariposa, “queremos también conservar y ver que el eco turismo y el turismo que se lleve a cabo sea responsable“, añadió.


La secretaria destacó desde el gobierno estatal trabajan en la conservación de los bosques para mantener así, el hábitat de las monarcas, pues la deforestación también sería uno de los factores de afectación para su arribo.


“Estamos cuidando los bosques, que es una de las principales acciones que tenemos como obligación de parte de la gobernadora, y sobre todo seguir sembrando los árboles nativos para poder aumentar la oportunidad de qué se generen los ecosistemas en las que están habituadas”, finalizó.


Santuarios mexiquenses

Los santuarios ubicados en la entidad, La Mesa, en San José del Rincón; Macheros y el Capulín, en Donato Guerra, así como Piedra Herrada en Temascaltepec; abrieron sus puertas al público el pasado 17 de noviembre, y hasta marzo de 2024.

Comments


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
bottom of page