top of page

Más de 51 millones de mexicanos con empleo precario


De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi hay 1.82 millones de personas desocupadas, cuando 3.13 millones de personas no reciben ingresos por su trabajo, 7.4 millones de personas reciben un salario mínimo o menos y 14.22 millones más reciben entre uno y dos salarios mínimos mensuales, refirió la dirigente de Antorcha en Ecatepec y también novena regidora Camelia Domínguez Isidoro.

“Cuando uno piensa en trabajo, lo primero que se nos viene a la mente son bajos salarios, empleos pésimos, violaciones de nuestros derechos: no tenemos esperanza de un buen trabajo”, aseguró María del Carmen Espinoza, habitante de la colonia Tulpetlac Texalpa.

Adicionalmente, debe considerarse que, según la ENOE, de los 51.85 millones de personas que trabajan, el 62% no tiene acceso a servicios de salud por su trabajo, lo que sugiere que no tengan acceso a los demás servicios que son un derecho constitucional, aludió.

Domínguez Isidoro puntualizó que “México necesita un modelo económico que contemple el empleo de calidad para los mexicanos, y que además, reciban un salario digno que alcance para cubrir las necesidades básicas, salud, educación, deporte y cultura”.


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
bottom of page