Responde Juan Zepeda a ultimátum de López Obrador

Alrededor de 30 mil simpatizantes se dieron cita en la Plaza Unión de Fuerzas en la colonia Benito Juárez, donde el candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda Hernández, respondió al ultimátum de Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy venimos todos a dar una respuesta a un planteamiento que nos hizo Andrés López Obrador, me dio de plazo hasta el día de hoy y yo que me tomo muy en serio lo que me dicen mis mayores, vengo a responderle: querido Andrés Manuel, serénate y escucha lo que tenemos que decirte, en todas las palabras que me has dirigido hay una gran verdad y solo no puedes ganar ni la elección a gobernador, mucho menos la presidencia”, dijo Zepeda Hernández.
El abanderado perredista señaló que López Obrador lo reconoce como “el aliado ideal”, como el factor decisivo en la elección en el Estado de México, y que su campaña ha crecido de tal forma que puede ganar la gubernatura del estado.
Refirió que el “ultimátum personalísimo” para declinar a favor de Delfina Gómez fue el comienzo de una serie de errores por parte del tabasqueño, ya que, “primero yo no me mando solo, represento a esta gente y cientos de miles que me apoyan en el estado; Segundo, soy un hombre de partido que sabe lo que es la lealtad a sus compañeros”.
Aseguró Zepeda Hernández que López Obrador le dijo que de no declinar en favor de Morena, sería parte de la mafia del poder, pero que su discurso de la “mafia del poder”, ya estaba gastado y que ya nadie se lo creía.
Añadió que la estrategia de Andrés Manuel es la de nombrar a sus candidatos sin consultar a nadie y proponiendo la esperanza como remedio a todos los males, como una estrategia en cada elección.
El candidato acotó que la estrategia de López Obrador es ineficiente, puesto que ha fallado en cada una de las elecciones para gobernador en que ha participado, como ocurrió en los estados de Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas, Durango y que seguramente pasaría igual en el Estado de México.
“Siempre buscas justificar tu actuar comparando la historia, en ese exceso comparaste la elección presidencial de 1988 con la elección del Estado de México, te lo dije y te lo repito, ni Delfina es Cuauhtémoc Cárdenas, ni tú eres Benito Juárez.
En esa falsa comparación se te olvidó alguien: Rosario Ibarra de Piedra, ella y sólo ella no declinó en esa ocasión por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y él nunca (escúchalo bien) la llamó traidora, ni vendida, esa visión de estadista tú no la tienes”, dijo.
Manifestó que existen millones de personas sin partido que luchan contra la violencia, por la paz, por la justicia, por servicios médicos, acceso al agua, por la justicia, y “a ellos que no están contigo, ni contra ti, también los ofendes”.
El abanderado del PRD invitó al líder de Morena a reunirse con los dirigentes de sus partidos para hacer un plan viable para un auténtico polo de izquierda que presente una alternativa programática y ganadora.
“Antes de sentarnos a dialogar quiero pedirte un favor, no para mí; sino para México. Debes parar la violencia verbal. No puedes andar por ahí insultando y llamando ‘lambiscones y paleros’ a los que no están contigo. Lo que tú dices, tus seguidores lo replican con diez veces más agresividad, Andrés debes detenerte.
Yo que soy de barrio, de Neza, sé que la violencia verbal desencadena en otro tipo de violencias, a eso nosotros no le entramos. Sereno Moreno”.
Juan Zepeda aseguró que su respuesta en tiempo y forma al ultimátum de declinar en favor de Delfina Gómez, sin opinar y subordinados, era con un método utilizado por el tabasqueño: “Desde esta plaza, yo junto con esta militancia, te damos la respuesta que tú también das: lo que diga mi dedito, mejor aún lo que diga el dedito de todas y todos ustedes”.
Finalmente, “le digo a Andrés que desde hoy voy a trabajar por las alianzas de las izquierdas para el 2018”.