Se prevé que en unas semanas habrá un calor sofocante en México
- tatispowervaldes
- 25 mar
- 1 Min. de lectura
Con la llegada de la primavera, muchos ciudadanos comienzan a preguntarse cómo será la temporada de calor en 2025. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la promera ola de calor ya se registro a finales del mes de febrero y se esperan al menos tres olas más.
Sin embargo, recientemente alertó la fecha donde las temperaturas serán aún más altas debido al fenómeno de la canícula y tiene una duración de 40 días; esta etapa será crucial para analizar cómo el cambio climático sigue afectando los patrones de temperatura en el país.
Este periodo, también conocido como “sequía intraestival”, suele durar aproximadamente 40 días, iniciando en la última quincena de julio y extendiéndose hasta finales de agosto.
Durante este periodo, las siguientes entidades experimentarán las temperaturas más altas y condiciones extremas:
Sureste y Golfo de México: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
Centro y Pacífico: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Colima, Michoacán, Jalisco, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México.
Norte y Noreste: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato.
Estas zonas tendrán temperaturas por arriba de los 35 grados, riesgo de deshidratación, golpes de calor y afectaciones a sectores como la agricultura y la ganadería, así como posibles incendios forestales debido a la sequía.
Algunas recomendaciones para protegerse en esta época de calor son: hidratación constante; beber agua aunque no se tenga sed; evitar exposición al sol; entre las 11:00 y 16:00 horas, usar protector solar y ropa ligera; vigilar a grupos vulnerables; reducir actividades al aire libre en horas pico; y mantener ventilados espacios cerrados.

Comments