Registra transporte foráneo alta demanda en periodo vacacional
- Mónica Valdés
- 15 abr
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México.- El transporte foráneo en el Estado de México, alcanzó niveles de ocupación superiores a 95 por ciento durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa.

A decir de Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad, las rutas más solicitadas han sido hacia destinos turísticos del país como Acapulco, Taxco, Morelia, Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Tampico.
“El movimiento importante empezó entre el 10 y el 11 de abril. Tenemos hasta ahorita una ocupación del 95 por ciento en varios destinos”, informó.
El representante del sector detalló que, debido a la alta demanda, se han habilitado corridas extras, especialmente hacia el puerto de Acapulco, así como hacia zonas del norte y Bajío.
“Tenemos corridas extras que implican un 10 por ciento en promedio, como es el caso de Acapulco, Morelia, Zitácuaro, Guadalajara y también hacia el norte del país”.
López Nava, indicó que también se han registrado salidas con alta ocupación hacia la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional y hacia el extranjero, particularmente con destino a Texas.
“Fuera del país ya se esperan corridas importantes. En Texas tenemos salidas hacia ciudades como Dallas, Austin y Houston”, explicó.
El delegado recordó que, durante este periodo, se aplican los descuentos oficiales establecidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes como 50 por ciento para estudiantes, 25 por ciento para docentes y 50 por ciento permanente para adultos mayores.
“Todo ello va por disposición con cierto número de asientos por autobús, y se puede consultar en las páginas oficiales”, puntualizó.
Para garantizar la seguridad y la sanidad en las terminales, se mantiene presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como personal de Profeco, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Salud del Estado de México.
Esta última mantiene alertas sanitarias activas, por fiebre por consumo de productos cárnicos y por influenza aviar en el norte del país.
“Ya acudieron con nosotros a capacitaciones. Estamos atentos con las dos alertas sanitarias: la del jamón y la de influenza aviar”, agregó.
Finalmente, el representante del sector, destacó que se mantiene coordinación con cuerpos de seguridad, binomios caninos y patrullajes digitales para proteger a los usuarios.
“Sentimos una garantía de tranquilidad en nuestras corridas, en nuestros autobuses y en nuestras instalaciones”, concluyó
Comments