top of page

Para afrontar temporada de estiaje, Edomex apuesta por acciones de reúso de agua

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 13 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), informó que promoverá el reúso de agua regenerada para afrontar la próxima temporada de estiaje, lo cual forma parte de las acciones a corto y mediano plazo implementadas por la Secretaría del Agua.


“El reúso nos permite tener números que podrían abatir cualquier nueva crisis, por lo que se ha convertido en un objetivo de la política hídrica del estado, lograr que estos proyectos se conviertan en realidad. Tenemos un recorte ahorita efectivo en el Cutzamala, en el Estado de México, de mil 355 litros por segundo; nosotros recuperaríamos mil 005 litros por segundo, antes de que termine junio del siguiente año”, dijo el vocal Ejecutivo de la CAEM, Armando Alonso Beltrán.



Además, para recuperar caudal, trabajarán en la rehabilitación y reposición de pozos con una inversión de 400 millones de pesos; detección y reparación de fugas; intervención con humedales; rehabilitación integral de la presa Villa Victoria y el saneamiento integral del Lago de Guadalupe a la Laguna de la Piedad, de barrancas y cañadas.


Así como acciones de reforestación con maguey; comunicación directa y permanente con la población; y la firma de convenios con industrias, con base en la experiencia de la Ciudad de México, para aumentar el suministro.


A partir del 11 de noviembre, el suministro del Sistema Cutzamala tuvo una nueva reducción de 9 mil 200 litros por segundo en el caudal para la Ciudad y el Estado de México, debido a que los principales embalses Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria han sido afectados en su almacenaje.


Dicha acción fue definida por la Comisión Nacional de Agua (Conagua), en conjunto con las autoridades de la Ciudad de México y Estado de México, “hemos estado analizando técnicamente y también desde el punto de vista administrativo, cómo administrar el agua proveniente del Cutzamala debido a estos cambios climáticos o a estos fenómenos meteorológicos extremos”, señaló Germán Arturo Martínez Santoyo director general de la Conagua.


Alonso Beltrán precisó que 16 municipios de la entidad percibirán la baja en los niveles, dichas demarcaciones son: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Almoloya de Juárez, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Temoaya.


La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló que en el país se han registrado tres principales fenómenos: “El Niño”, que se refiere al sobrecalentamiento del agua del mar, así como olas de calor, y un déficit de precipitaciones del 30 por ciento, que han derivado en periodos extendidos de sequía, con impacto en el caudal del Sistema Cutzamala.


“Este problema se ha agudizado en los últimos cuatro años. Hemos tenido hasta un 93 por ciento de la región con sequía severa a moderada y se espera que esta condición continúe durante el periodo de estiaje, que inicia a partir del 1 de diciembre del 2023 y termina el 15 de mayo del 2024”, dijo.

Kommentare


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page