top of page

Marchan estudiantes por la democracia en la UAEMéx

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 3 abr
  • 2 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) hicieron una marcha para hacer un llamado a las autoridades de la institución, a un proceso democrático para la renovación de la Rectoría para el periodo 2025-2029, que se definirá el próximo 14 de mayo.

 


Con la consigna de no a la imposición, pidieron que se deje a la comunidad universitaria la libertad de elegir a su próximo titular, pues a pesar de que de manera histórica no hay una candidatura única y se abrió el registro a seis aspirantes, señalaron que es una simulación.

 

Coincidieron con otras voces en que hay una aspirante con preferencia institucional y quienes señalan será impuesta en la Rectoría, además, los estudiantes llamaron a que no se involucren en el proceso funcionarios del gobierno estatal y del Ayuntamiento de Toluca en la elección, luego de denunciar que servidores de la Secretaría del Trabajo y del Ayuntamiento de Toluca se han visto en diversos espacios durante la etapa de promoción y comparecencias de las aspirantes.

 

Con consignas y actos de iconoclasia en el edificio central de Rectoría también pidieron el voto universal para dar voz a toda la comunidad auriverde y no al proceso habitual por auscultación.

 

«Los alumnos seremos excluidos de este proceso, al no contar con mecanismos para la democracia, marchamos por una universidad democrática, gratuita y libre de violencia de género», resaltaron en su pronunciamiento.

 

Presuntas irregularidades en proceso

Por su parte, el académico Alberto Saladino, cuyo registro para contender por la Rectoría no fue aceptado, indicó que en el proceso de sucesión se han registrado varias irregularidades con vicios que son inconcebibles como la exclusión de alumnos y docentes, al no contar con los Consejos Universitarios en diversas Unidades Académicas y Centros Universitarios de la periferia.

 

«La democracia implica la participación de toda la comunidad, hay 35 mil estudiantes y 5 mil profesores que estudian y enseñan en el interior del estado y no tienen derecho a participar en la elección porque no tienen consejeros, excluirlos es simulación democrática», dijo.

 

Ley Universitaria

Tras pasar por el edificio de Rectoría, se dirigieron al Congreso Mexiquense para solicitar la reforma de Ley Universitaria que defienda la autonomía y mejoren las condiciones educativas.

 

«Vamos a entregar un proyecto de nueva ley para que se contemple y lleve a la práctica la democracia directa y participativa no solo para la elección de rector, sino de todas las autoridades y los asuntos que involucren a la comunidad», añadió Alberto Saladino.

Comentários


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page