top of page

Incendios forestales y sequía aumentan el riesgo de infestación de plagas en los bosques

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 30 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- Tras los incendios, los bosques mexiquenses enfrentan otro desafío, pues la vulnerabilidad de los árboles por las llamas los aumenta la probabilidad de que las plagas y hongos los infesten.

 


De acuerdo información de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), la prolongada sequía y los incendios han favorecido la incidencia de plagas en varias regiones como Ocuilan, la Sierra de Nanchichitla y el Izta-Popo.

 

Entre las plagas más preocupantes se encuentran los escarabajos descortezadores, como el dendroctonus mexicanus y el Dendroctonus frontalis, que se alimentan del tejido de los árboles y pueden provocar su muerte.

 

También se ha detectado la presencia de hongos xilófagos, que se alimentan de la madera y causan graves daños.

 

La Comisión Nacional Forestal señala que factores como heladas tempranas, sequías prolongadas, incendios forestales y contaminación pueden causar plagas y enfermedades en los árboles.

 

En el Estado de México, el insecto descortezador es la plaga más común, presente en 85% de los casos de infestación, no solo en bosques, sino también en zonas arboladas como los parques.

 

En ese sentido, se adelantó que Probosque analiza más acciones a tomar para rescatar los bosques afectados y realizar actividades preventivas para evitar la propagación de plagas.

Comments


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page