Frío pega a mexiquenses del sur del Edomex
- Mónica Valdés
- 14 ene
- 2 Min. de lectura
Valle de Toluca.- Cuando el sol aparece entre las montañas del sur mexiquense e ilumina los árboles y la vegetación, el termómetro ya marca los 12°.

Así amanecen en municipios como Tejupilco, Amatepec y Luvianos, y aunque para los que habitan el Valle de Toluca esa temperatura les puede parecer templada, para los sureños se puede sentir helada, aseguran.
‘En las mañanas salimos con chamarras, especialmente los niños y los muchachos que entran temprano a las escuelas´, compartió Jesús, quien lleva viviendo más de 35 años en Tejupilco.
En esta región del Estado de México, el invierno se vive distinto a como se conoce en el centro de la entidad, ya que en esta zona en los meses de diciembre y enero las temperaturas pueden ser bajo cero, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional.
Sin embargo, para los vecinos sureños éste es su frío, el que hela las manos y les cala los huesos, el que les hace sacar las mantas gruesas para calentar los cuerpos y tomar chocolate caliente acompañado de una fina, el pan tradicional en Tejupilco.
Hay que recordar que la zona sur del Edomex se caracteriza por ser cálida durante la primera y el verano, la temperatura máxima llega a superar los 35°, es por eso que estas temperaturas de entre los 10° son bajas para sus pobladores.
Sin embargo, existen excepciones, pues en el sur también hay zonas montañosas, donde entre las 5:00 y 7:00 de la mañana la temperatura puede ser de entre 2 y 3 grados, según el Meteorológico Nacional.
Asimismo, en municipios como Temascaltepec, las temperaturas en la noche y al amanecer pueden descender hasta los 4° e incrementar durante la tarde hasta llegar en ocasiones hasta los 21°.
Será hasta marzo cuando concluya el invierno e inicie la primavera y entonces aumenten más las temperaturas y entonces serán días, noches y madrugadas calurosas, como es normalmente la vida en el sur.