top of page

Este 14 de septiembre inicia el funcionamiento del Tren Interurbano México-Toluca

Ha sido un desafío para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantener en operación las unidades asignadas al tren destinado al Interurbano México – Toluca, pues pasaron siete años desde que en el 2017 llegó la primera de éstas.


Será el próximo jueves 14 de septiembre cuando comiencen a circular al menos cuatro trenes en un primer tramo del Estado de México, que significan un trayecto de aproximadamente 19 kilómetros que se podrá recorrer en alrededor de 15 minutos.


La obra contará con 20 unidades y capacidad de casi 720 pasajeros en cada una, en tanto que el tren tendrá siete estaciones: Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio y el recorrido tomará tan sólo 39 minutos.


Descripción: espaciosos y silenciosos

Después de un recorrido por algunas estaciones del tren, se pudo observar que entre sus características destaca lo confortable, dicen los trabajadores, son trenes espaciosos, silenciosos y la velocidad que alcanza en el recorrido de este primer tramo de hasta 70 u 80 kilómetros por hora, que son imperceptibles.


Si bien este 14 de septiembre apenas comenzará el recorrido de la tercera parte del tramo compuesto por 51 kilómetros, en el que cuatro trenes recorrerán cuatro estaciones desplegadas en 19 kilómetros, en un promedio de 20 minutos; el objetivo es socializar el medio de transporte y poner en operación los trenes, para asegurar que mecánicamente están impecables.


La estabilidad a bordo de ellos permitirá a los 719 usuarios transitar con tranquilidad, sin brincos o frenados sorpresivos como ocurre en el metro de la Ciudad de México, toda vez que a decir de los propios trabajadores, ascender a los trenes es distinto en comparación con lo que ocurre en el metro, pues dejando de lado la diferencia en el número de usuarios, en este sistema las puertas se deslizan hacia afuera, son anchas, además de que las unidades cuentan con espacios en la parte superior para colocar bolsas o maletas, en medio fueron instaladas pantallas que anunciarán el tiempo del recorrido, la estación a la que llegarán.


Este medio de transporte cuenta con una bocina discreta, diferente a todo tipo de claxon que antes se hubiese escuchado en un tren, eso es favorecedor para quienes ahí laboran, dicen las trabajadoras y trabajadores, además de quienes viven o tienen negocios en la zona aledaña. Desde hace cuatro meses que iniciaron las pruebas de los carros en algunos tramos, pero la revisión de la mecánica es permanente.


Dos trenes más a finales de septiembre

Esta es la primera fase de operación, son cuatro estaciones en igual número de municipios que van desde Zinacantepec, metros adelante de la zona de talleres y cocheras, la primera terminal en el mismo municipio donde hay bahías para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público, un estacionamiento para vehículos particulares, que hasta el momento se desconoce si va a tener costo en la primera etapa de funcionamiento, que incluso cuenta con lugares para bicicletas. La segunda en Pino Suárez, que pertenece a Toluca, donde también habrá estacionamiento, le sigue Tecnológico en Metepec y concluye en Lerma.


“En esta primera fase operarán cuatro trenes, tenemos planeado incorporar dos más a finales de septiembre y cuatro más en diciembre, así sucesivamente hasta llegar a los 20, por una parte porque depende del número de usuarios y por otra se van incorporando en función de las pruebas”, explicó el Ingeniero Gabriel Zavala Aguilera, director ejecutivo de regulación económica de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.


Aunque la frecuencia con que saldrán de la terminal las unidades la define el operador del sistema, es decir, Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), se estima que saldrán las unidades cada 15 minutos, mientras que el precio aún no está definido, pero la idea es que sea competitivo con el precio del transporte público, para atraer a la gente.



BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page