top of page

En las faldas del Nevado de Toluca familias resisten al frío

  • Foto del escritor: Mónica Valdés
    Mónica Valdés
  • 1 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Toluca, Estado de México.- La Siervita y la Joya están al fondo de un acantilado rodeado de pinos y oyamel. Ahí la única forma de soportar el invierno en Nevado de Toluca es con leña y un bulto de cobijas, explican sus habitantes.


“Hay que estar atizando el fogón”, dice doña Chabela Álvarez. En su hogar, la chimenea la apagan durante la noche, pero antes de que amanezca María Isabel vuelve a ponerla al rojo vivo. A eso de las 10 de la mañana, la casa ya se ha calentado un poco y pueden salir del bulto de cobijas.



“Mi esposo y mis hijos se van desde las cinco de la mañana a la papa. Y me tengo que parar a darles un café”, explica la campesina que vive en las faldas del volcán Xinantécatl.


Los días en que el agua amanece congelada en la pila y las mangueras aún no llegan, dicen los habitantes de la Siervita y la Joya.


“Hace el mismo frío del año pasado, todavía no llegamos a eso de que se congele el agua”, asegura Jaqueline, quien es vecina de una comunidad cercana y hace dos años llegó a vivir con su esposo a la Joya.


Lo que hago es esperar a que salga un poquito el sol, ya luego me pongo a lavar trastes y ropa.



Un día ordinario con frío

“Meta la mano al agua, no está fría”: dice Jaqueline sonriendo. El líquido está casi al punto de congelarse, pero ella echa y saca la jícara y remoja sus trastes con toda calma.


En su pequeña casa no tiene las comodidades deseadas, pero al menos cuentan con un calentador solar y una estufa de gas. Lo que otros hogares de ahí mismo en La Joya no alcanzan a solventar. Aun así, el día a día es duro de soportar con el frío entumeciendo el cuerpo.


En la familia Álvarez desde hace años sobreviven de contratarse en la papa y corte de avena. El esposo y los hijos de doña Chabela se van con los productores de la región por temporadas.


"Todos los días se trabaja en el corte de papa, solo cuando llueve fuerte o cae nieve no", asegura María Isabel.


Mientras tanto, la campesina se queda a realizar un trabajo no menos complicado: preparar la comida, lavar trastes, la ropa y llevar a pastar más tarde los borregos al monte.


"Piensan que porque la casita ya es de losa uno no tiene necesidad y la ayuda cada año se queda en otros pueblos", reprocha un poco doña María Isabel.



En su hogar viven cinco personas y su nieta, una bebé de apenas un año de nacida. Lo único que hay de muebles y lujos son una mesa con el estampado de la Virgen de Guadalupe, otra donde puso un altar a San Judas, el Santo Niño y más cuadros de vírgenes.


Por otro rincón hay una galería de retratos familiares y al centro de la casa la chimenea de lámina que su esposo mandó hacer.


"Aquí nos pasamos en las tardes y noches, ya luego uno se mete a las cobijas", dice la mujer mostrando un bulto de al menos cinco cobijas en una cama.


Así ha llegado diciembre allí en la Siervita y La Joya. Por lo pronto el frío es resistible, aunque deben esperar las siguientes semanas para saber su fortuna de este año.

Comments


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page