Emergencia de salud pública por resurgimiento de viruela del mono
Ciudad de México.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha decidido convocar a un Comité de Emergencia con el propósito de evaluar la reciente situación del brote de Mpox (anteriormente conocido como viruela del mono) y determinar si se debe declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional. Esta reunión se llevará a cabo el miércoles a las 12:00 y será la primera del Comité en relación con el rebrote de Mpox en 2024.
Esta medida responde a un incremento preocupante de casos en diferentes regiones del mundo, especialmente en África y América. El Mpox es una enfermedad viral zoonótica (es decir, que se transmite de animales a humanos), se manifiesta a través de erupciones cutáneas y lesiones, que principalmente aparecen en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Desde su detección a nivel global en 2022, ha captado la atención internacional debido a su rápida propagación en países donde no era común, lo que llevó a la OMS a declarar una emergencia sanitaria en julio de 2022. Esta declaración fue levantada en mayo de 2023 tras una notable disminución en los casos reportados.
No obstante, en 2024 se ha evidenciado un resurgimiento de casos, con un total acumulado de 99 mil 176 casos y 208 muertes registradas en mil 162 países desde enero de 2022 hasta junio de 2024. Las regiones más afectadas incluyen África, América y Europa. En particular, la República Democrática del Congo ha reportado un aumento en la gravedad de los casos, lo que ha llevado a la OMS a reconsiderar la situación actual.
La OMS ha activado procedimientos de emergencia y ha constituido un equipo de gestión de incidentes para coordinar la respuesta a este brote, apoyando a los Estados miembros con actividades de vigilancia y preparación.
La vigilancia continua y una respuesta efectiva son esenciales para controlar la propagación de Viruela del Mono. La OMS ha señalado que el número de casos reportados podría subestimar la realidad, ya que muchos casos pueden ser leves y no ser diagnosticados. Además, la relación entre esta enfermedad y condiciones como la inmunodeficiencia por VIH puede agravar la enfermedad y aumentar la tasa de mortalidad en ciertas poblaciones.
La convocatoria del Comité de Emergencia de la OMS busca abordar el resurgimiento del Mpox anteriormente conocida como Viruela del Mono y asegurar que se implementen las medidas adecuadas para proteger la salud pública a nivel internacional.